Este domingo 17 de septiembre se podrá ver el cometa Nishimura
OTRAS NOTICIAS: ¿Cuáles son los cuatro eclipses que podrás apreciar en 2023?
Desde el miércoles 13 de septiembre el cometa Nishimura se ha acercado al Planeta Tierra, pero según expertos su visibilidad mejora cada vez que se acerca al sol, lo cual hace que este domingo sea posible verlo.
Su nombre es el honor al astrónomo japonés que lo descubrió, Hideo Nishimura, quien lo detectó recientemente el 11 de agosto de este año.
De acuerdo con la NASA, el cometa será visible en el hemisferio norte y Guatemala logra colarse gracias a su cercanía con México. La visibilidad del cometa dura entre 20 a 30 minutos ya sea durante la puesta o salida del sol.
¿Cómo se podrá ver?
"Dada la imprevisibilidad de los cometas, nadie puede decirlo con certeza, pero actualmente parece una buena apuesta", explica la NASA. La entidad científica explica que el astrónomo Hideo Nishimura logró descubrir el cometa durante exposiciones de 30 segundos con una cámara digital estándar y su aspecto es parecido a una luz verde.
Desde entonces, el cometa ha aumentado su brillo y se ha determinado su trayectoria a través del Sistema Solar interior. "A medida que el cometa se sumerja hacia el Sol, seguramente seguirá intensificándose y posiblemente se convierta en un objeto visible a simple vista a principios de septiembre", indicó la NASA.
Según refiere el medio Xataka, el cometa podría ser visible son con los ojos humanos, pero se sugiere el uso de unos binoculares o un telescopio poco potente.