No es casualidad que uno de los pilares de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) del Grupo Financiero sea la educación financiera. Bantrab nació para promover el bienestar de todos los trabajadores y, en ese bienestar, es clave aprender cómo priorizar gastos, adquirir préstamos de forma responsable, ahorrar e invertir.
La educación financiera es responsabilidad tanto de las instituciones financieras como de los usuarios. Los primeros deben promoverla y proporcionar la información necesaria para que los usuarios tomen decisiones acertadas; mientras que los segundos deben comprometerse a gestionar su dinero de forma responsable.
Guatemala enfrenta un gran desafío. La Encuesta Global de Educación Financiera de Standard & Poor’s revela que menos del 30 % de los adultos del país posee educación financiera.
Bantrab se haya convertido en el primer grupo financiero del sistema nacional en diseñar y ejecutar dos iniciativas estructuradas y de acceso gratuito para contribuir a cerrar esa brecha: BancAprende y BanConsejos.
BancAprende
El Grupo Financiero Bantrab y la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) lanzaron, el pasado 19 de marzo, el primer programa permanente y gratuito de educación financiera. BancAprende es el único estructurado pedagógicamente, ya que combina teoría y realidad.
La iniciativa aborda cinco temáticas:
- Gestión del ahorro y el gasto
- Gestión del crédito
- Jubilación y retiro
- Seguros
- Emprendimiento
La información –presentada en formato de videos, audios, webinars, cuadernillos e infografías– está disponible de manera gratuita en el portal www.bancaprende.gt.

Desde su lanzamiento, el número de personas inscritas en la plataforma creció a un ritmo de mil por mes y superó las 4 mil. La mayoría de ellas tiene entre 18 y 37 años de edad, cuenta con un título de diversificado y, actualmente, estudia o trabaja tiempo completo. El porcentaje de mujeres es similar al de hombres.
BanConsejos
La segunda iniciativa de educación financiera de Bantrab es BanConsejos, la primera oficina de orientación y acompañamiento financiero gratuito para trabajadores. Abrió sus puertas el 17 de octubre de 2017, desde entonces busca educar y promover los buenos hábitos para administrar el dinero de forma informada y responsable. Un equipo altamente calificado explica cómo leer estados de cuenta, hacer un presupuesto de ingresos y gastos, elegir préstamos y tarjetas de crédito, ahorrar, invertir y pagar deudas.
La oficina, ubicada en el edificio Reforma 10 (Avenida La Reforma 9-55 zona 10), atiende de lunes a viernes de 8 a 17 horas. Los interesados deben llamar al PBX 1755 extensión 20777 y solicitar una cita.

Banconsejos atendió a 806 personas durante el primer semestre del año; se proyecta alcanzar las 1,350 a finales de 2019. La iniciativa también incluye charlas de salud financiera en empresas e instituciones públicas.
El compromiso de Bantrab es seguir desarrollando iniciativas como BancAprende y BanConsejos, que provean a los trabajadores herramientas para gestionar el dinero de tal forma que genere valor.
“El objetivo de la educación financiera es modificar aquellas conductas que dificultan a las personas alcanzar el bienestar y la tranquilidad. Esto, a su vez, tiene un efecto cascada. Los adultos podrán inculcar hábitos saludables a sus hijos, podrán explicarles que la prosperidad no es cuestión de suerte, sino una consecuencia de sus decisiones, de sus gastos y ahorros”, puntualiza la Directora Corporativa de Comunicación y Mercadeo de Bantrab.