A raíz de la situación actual que se vive en el país, por el Covid-19, Seguros Universales creo el programa Bolsas de Esperanza.
A la iniciativa se han sumado empresas como Nuestras Clínicas, La Legión, EMS, Hospital Ángeles, International Esperanza Project, Memorial, EPSS, Addiuva y Amigos Solidarios, permitiendo apoyar con una bolsa de víveres y mascarillas a personas y comunidades vulnerables.

Cada una de las Bolsas de Esperanza contiene los siguientes insumos: ocho libras de frijol, cinco libras de arroz, dos libras de azúcar, ocho libras de harina de maíz, 800 ml de aceite, dos libras de Incaparina, dos libras de sal, dos libras de corazón de trigo, cinco sopas instantáneas y cinco mascarillas.
La selección de los beneficiarios inició con un análisis interno de la organización, gracias a la cual se detectó que familiares de algunos colaboradores habían perdido su trabajo y están enfrentando grandes retos.
También se decidió apoyar a organizaciones que han fomentado el desarrollo sostenible en beneficio de la sociedad, entre ellas promovidas por algunos Guatemaltecos Ilustres, uno de los programas insignia de Seguros Universales.


En total, se pretende entregar más de 6 mil 700 Bolsas de Esperanza, distribuidas en la Ciudad de Guatemala, Cobán, Sacatepéquez, Chimaltenango, Mazatenango, Huehuetenango, Tecpán, Sololá, Jalapa y Escuintla.