Principales Indicadores Económicos

"Actos ilegales": Cámara de Comercio se pronuncia por bloqueos de este martes

  • Por Andrea Llamas
01 de julio de 2025, 12:24
La Cámara de Comercio se pronunció respecto a los bloqueos registrados este martes 1 de julio. (Foto: Estuardo Paredes/Nuestro Diario)

La Cámara de Comercio se pronunció respecto a los bloqueos registrados este martes 1 de julio. (Foto: Estuardo Paredes/Nuestro Diario)

La Cámara de Comercio se pronunció y rechazó los bloqueos registrados este martes 1 de julio.

EN CONTEXTO: Liberan bloqueo en calzada Roosevelt: salubristas exigen destituciones al Gobierno

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, la Cámara de Comercio de Guatemala emitió su postura respecto de los bloqueos que desde tempranas horas se han registrado en distintos puntos del país. 

"La libertad de manifestación, no puede ejercerse a costa de afectar otros derechos fundamentales como la libre locomoción, el derecho al trabajo y a la libertad de comercio e industria", se lee. 

Agregaron que ya se encuentran presentando acciones legales correspondientes, y exigen a autoridades competentes que actúen con prontitud para restablecer el orden.

Foto: Cámara de Comercio de Guatemala
Foto: Cámara de Comercio de Guatemala

"Estos actos ilegales generan graves impactos a la economía nacional, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas, afectando la productividad del país", finaliza el escrito.

Los bloqueos

Desde tempranas horas de este martes 1 de julio, trabajadores del sector salud, afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG), realizan bloqueos en al menos 10 puntos del país.

Esto, a modo de protesta para exigir destituciones en el Gobierno. 

"Tenemos dos viceministros que no solo responden a estructuras añejas del Ministerio de Salud, sino que responden a intereses politiqueros y están llevando al ministerio a una situación que no es la más adecuada", dijo Luis Alpírez, secretario del SNTSG.

Añadió que enviaron un memorial al presidente Bernardo Arévalo en el que indican que, para continuar con el diálogo, se necesita la remoción de esos dos viceministros.

MUNDO: Senado aprueba masivo proyecto de ley de presupuestos de Trump

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar