Las acciones y resoluciones legales en torno a la cancelación del partido Semilla continúan.
OTRAS NOTICIAS: ¡Cambio de estrategia! Impulsan nueva propuesta para destituir a la fiscal general
Una advertencia, por escrito, recibió el Tribunal Supremo Electoral (TSE) después de haber admitido para su trámite la apelación presentada por diputados oficialistas en busca de revertir la cancelación del partido Movimiento Semilla.
Leonor Morales, de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), envió un oficio al pleno de magistrados del TSE, en el cual le hace ver que no es de su competencia la "revisión, modificación revocación o adición" de la orden emitida contra la organización política por el juez Fredy Orellana.
Según se menciona en el texto, la única forma en que se podría apelar la cancelación del partido es mediante la vía judicial, ya que "devendría completamente impertinente afectar el cumplimiento de dicha orden judicial por medio de un trámite en materia administrativa".
"Cualquier acción que limite, restrinja o impida el cumplimiento de una orden judicial podría constituir un acto punible y será objeto de persecución penal", se advierte a los magistrados.
Rechazan intimidaciones
Poco después de recibir tal comunicación, el TSE emitió un comunicado, en el cual rechaza lo que considera intimidaciones por parte de la FECI.
"El Tribunal Supremo Electoral es la máxima autoridad en materia electoral. Es independiente, y por consiguiente, no supeditado a organismo alguno del Estado", reza el texto que se difundió en las redes sociales.
Asimismo, recuerda que su ley tiene un rango constitucional y que esa norma es la única aplicable para los partidos políticos.
"Rechazamos las medidas intimidatorias y amenazas recibidas contra autoridades y personal de esta institución, recordando que este tipo de prácticas no se empleaban desde regímenes militares en el Conflicto Armado Interno", se lee en otra parte del comunicado.
En contexto
El martes 3 de diciembre, el TSE admitió para su trámite la apelación que los diputados electos por Semilla plantearon en busca de dejar sin efecto la cancelación del partido.
El recurso fue elevado al pleno de magistrados, quienes tendrían que conocer los argumentos de los interponentes y las bases legales tomadas en cuenta por el Registro de Ciudadanos en este caso. Empero, la FECI busca impedir tal extremo.
Cabe recordar que el proceso contra la agrupación política se inició después de la segunda vuelta electoral, pues en julio de 2023 el juez Fredy Orellana ordenó la suspensión provisional, a pedido de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI).
Ya este año, el pasado 28 de noviembre, el estatus pasó a cancelación definitiva.
CC rechaza amparo
También este martes, se conoció que el amparo interpuesto por diputados del oficialismo para revertir la cancelación del partido Movimiento Semilla fue rechazado por la Corte de Constitucionalidad (CC).
Los parlamentarios accionaron el pasado jueves 28 de noviembre, después de que se notificó la orden emitida por el juez Fredy Orellana. Su intención era impedir que el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se viera obligado a acatar tal resolución.
Sin embargo, la medida no rindió frutos, pues un día después la dependencia del TSE confirmó la cancelación.
Esa situación sería la que propició que los magistrados de la CC rechazarán el amparo. Así lo dio a conocer la diputada Andrea Reyes, quien, por medio de las redes sociales, dijo que "siempre toca andar aclarando".
La legisladora añadió que ya se interpuso una nueva acción. Poco después trascendió que la también oficialista Laura Marroquín presentó otro amparo ante la Corte Suprema de Justicia.