Mientras la atención mediática sobre el narcotráfico se concentraba en Zacapa, en Chiquimula, José Manuel López Morales, más conocido como "Che Manuel" (diminutivo de Chema, por José, su primer nombre), traficaba cocaína y movía dinero en efectivo al por mayor, con relativo anonimato.
TE PUEDE INTERESAR: Los 7 presuntos narcos guatemaltecos requeridos por EE.UU.
En Virginia, Estados Unidos, Che Manuel estaba acusado en el mismo caso que los tres narcotraficantes y hermanos hondureños Valle Valle. Una fiscalía de ese estado aseguraba que los cuatro podían traficar hasta tres toneladas de cocaína y mover más de 50 millones de quetzales en solo tres meses. Otra fiscalía en Miami, Florida, también pedía la captura y extradición de Che Manuel por narcotráfico.
Los Valle Valle fueron capturados en 2014 y extraditados. Ese año, las autoridades guatemaltecas montaron un espectacular operativo en San Juan Ermita y otros municipios de Chiquimula, para capturar a Che Manuel, pero se les escapó, a pesar de que medio centenar de policías y soldados (auxiliados por cuatro helicópteros) lo buscaron durante ocho horas.

Los hermanos hondureños le enviaban a Che Manuel toneladas de cocaína a Chiquimula (que colinda con Copán, Honduras), y el guatemalteco les enviaba millones de dólares y armas de grueso calibre. Las autoridades estadounidenses registraron que en febrero de 2014, los Valle Valle enviaron 513 kilos de cocaína al guatemalteco, aunque este aún les debía 6.4 millones de dólares (51 millones de quetzales) por otro cargamento.
El grupo también ordenó el asesinato de personas que se movilizaban sin su autorización en una zona de trasiego en los alrededores de la frontera El Florido. No especifican si del lado de Copán, Honduras, o de Camotán, Chiquimula.

En marzo de 2014, los Valle Valle enviaron además otros mil kilos de cocaína a Che Manuel, y este les pagó 20 millones de quetzales. En abril, recibió otros 944 kilos de Honduras, y trasladó de México a Guatemala 40 millones de quetzales en dos vehículos, para luego enviarlos a Honduras. En agosto de 2014, las autoridades de ese país encontraron casi 90 millones de quetzales repartidos en varias propiedades de los Valle Valle después de capturarlos.
Después de la captura de Che Manuel el 17 de agosto de 2017, en un país no identificado, según el expediente 14-CR-20378, en una corte de Florida, el guatemalteco le entregó a la fiscalía varios cuadernos con cientos de nombres de sus exsocios.