Este miércoles 18 de mayo, el Congreso de la República aprobó un préstamo que supuestamente servirá para pagar deudas caras.
OTRAS NOTICIAS: Finanzas anuncia nuevo préstamo de $500 millones para pagar deudas
Durante una extensa sesión plenaria, el Congreso de la República aprobó un millonario préstamo (US$500 millones) que fue justificado bajo el argumento de que servirá para pagar deuda cara por una con menos intereses.
Inicialmente, el pleno aprobó una moción privilegiada para entrar a conocer en tercer debate, por artículos y redacción final el convenio de dicho préstamo, la misma fue presentada por el diputado Cándido Leal del bloque Vamos.
Posteriormente, 85 congresistas votaron a favor de la aprobación en tercer debate, del proyecto de decreto que disponía aprobar la Iniciativa de Ley 6050.
Minutos más tarde y con 86 votos, el oficialismo logró la aprobación del préstamo de US$500 millones entre el Estado de Guatemala con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Solo 19 legisladores votaron en contra del préstamo y 55 se encontraban ausentes.
#EnVivo 2ª #SesiónExtraordinaria #TrabajoLegislativo 18-05-2022 https://t.co/EDQqJKc2BQ
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) May 18, 2022
Deuda más barata
"El Pleno del Congreso aprueba el Decreto 29-2022, con el objetivo de ahorrar recursos al Estado de Guatemala en el pago de deuda pública e invertirlos en más desarrollo para los guatemaltecos", aseguró el Congreso de la República a través de su cuenta en la red social Twitter.
Este préstamo ya se había anunciado por el Ministro de Finanzas Públicas, Alvaro González-Ricci, quien había anunciado que sería para pagar deudas caras y quedarse con deudas baratas.
#AHORA: el Pleno del Congreso aprueba el Decreto 29-2022, con el objetivo de ahorrar recursos al Estado de Guatemala en el pago de deuda pública e invertirlos en más desarrollo para los guatemaltecos.
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) May 19, 2022
#CongresoDinámico
#TransparenciaLegislativa pic.twitter.com/RRk6NkXvUr