Rabín Ajaw, el festival cultural que nació como acto escolar
LEE TAMBIÉN: Canal de Ubico fue un capricho del ex presidente
En julio de 1969, el Instituto Emilio Rosales Ponce de Cobán fue escenario del primer Festival Cultural Verapacense, una iniciativa promovida por el profesor Marco Aurelio Alonzo para exaltar las raíces mayas desde el ámbito educativo.

Durante esa primera edición se realizó la elección de la Princesa Tezulutlán y se celebró el evento denominado India Bonita Cobanera, que más adelante cambiaría su nombre por el de Rabín Cobán, como aún se le conoce.

En 1971, la creciente participación de candidatas provenientes de distintos puntos del país dio paso a la elección de la primera Rabín Ajaw, un título que con los años se convirtió en símbolo de sabiduría, identidad y representación indígena.
Desde entonces, 54 jóvenes han recibido esta distinción, en un evento que trascendió lo escolar para convertirse en una celebración nacional. Actualmente, la organización está a cargo de la municipalidad cobanera y el Comité Folclórico Nacional.

El festival, declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación, sigue vivo como legado de una visión que nació en las aulas.
