¡Pero qué linnnnnnndo! La voz y frases de don Chilo han resonado en todos los hogares del departamento de Quiché, Guatemala.
LEE TAMBIÉN: Las 11 estaciones de radios que ya no existen en el país
Su voz es un recuerdo que atesoran los quichelenses que crecieron escuchando sus ocurrencias a travez de la radio.
José Cecilio Urrutia, más conocido como don Chilo, es un locutor y personaje destacado de Santa Cruz del Quiché, famoso por su carisma y participación en eventos comunitarios.
Don Chilo nació el 20 de agosto de 1943, y a su corta edad, participó en la obra que se presenta en Semana Santa denominada El Mártir del Gólgota. Representó a un judío y esa fue su primera participación en público.
También fue integrante del equipo de futbol Deportivo Gumarcaah en 1955, y formó parte de la segunda promoción de los Bomberos Voluntarios en el año 1971.

Empezó su carrera como locutor en la Radio Quiché y Radio Utatlán, dedicándose a esta profesión durante 50 años.
Además, ha sido parte del concejo municipal de Santa Cruz del Quiché.
Tiene una trayectoria de más de 30 años en la televisión quichelense, especialmente como presentador. También ha narrado convites y animado conciertos de marimba.
Formó parte del Convite Centenario de la Hermandad de Santa Elena, haciendo pareja con Mario de Paz.
Sus tradicionales frases en la animación son: ¡Pero qué linnnnnnndo! Y ¡Ave María Purísima!
En la actualidad, don Chilo es una de las personas más reconocidas en la cabecera municipal y sus alrededores, y sigue con su labor de animar festejos.
