Principales Indicadores Económicos

Conred advierte sobre riesgos en distintas regiones por inicio de época lluviosa

  • Por Pablo Arrivillaga
20 de junio de 2025, 10:46
Ogaldes hizo un llamado a la población a seguir las recomendaciones y reportar cualquier incidente a la Conred. (Foto: Estuardo Paredes / Nuestro Diario) 

Ogaldes hizo un llamado a la población a seguir las recomendaciones y reportar cualquier incidente a la Conred. (Foto: Estuardo Paredes / Nuestro Diario) 

Aunque el huracán Erick se degradó a depresión tropical tras su desplazamiento a territorio mexicano, autoridades guatemaltecas continúan en alerta debido a los remanentes que ha dejado en el país y que han provocado múltiples emergencias en las últimas 24 horas.

OTRAS NOTICIAS: Temblor sorprende a guatemaltecos este viernes de madrugada

Santiago Palomo, secretario de Comunicación Social de la Presidencia, enfatizó la importancia de mantener vigilancia constante durante la temporada de lluvias, que apenas comienza. Señaló que, aunque Erick ya no representa amenaza directa como huracán, sus efectos indirectos siguen causando estragos y es vital que la ciudadanía tome precauciones.

Por su parte, Claudinne Ogaldes, secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó que solo en las últimas 24 horas se atendieron 27 emergencias relacionadas con derrumbes, deslizamientos, inundaciones y caída de árboles. Agregó que desde el inicio de la temporada, se han registrado 537 emergencias en todo el país, con un saldo de 5 mil 53 personas afectadas, 1,017 damnificadas, 27 heridas, una desaparecida y 18 fallecidas.

Los más afectados

(Foto: Conred)
(Foto: Conred)

Ogaldes detalló que Suchitepéquez es el departamento más golpeado por las lluvias, con 68 incidentes reportados, seguido por Guatemala con 63, Retalhuleu con 39 y Quetzaltenango con 38. Añadió que la mayoría de los 18 fallecidos intentaban cruzar ríos crecidos o calles inundadas, por lo que pidió a la población no poner en riesgo su vida.

Además, se mantienen monitoreos constantes en las barrancas de los volcanes de Fuego y Santiaguito, ya que las lluvias pueden generar deslizamientos de ceniza y material volcánico. Conred también ha fortalecido la organización de coordinadoras locales para la reducción de desastres, con el fin de que las comunidades puedan brindar una primera respuesta ante cualquier emergencia.

Las lluvias han ocasionado estragos en distintas localidades; autoridades recomiendan evitar cruzar calles inundadas. (Foto: Irma Tzi / Nuestro Diario)
Las lluvias han ocasionado estragos en distintas localidades; autoridades recomiendan evitar cruzar calles inundadas. (Foto: Irma Tzi / Nuestro Diario)

Finalmente, Ogaldes recordó que instituciones de primera respuesta están en apresto y pidió a la ciudadanía comunicarse con los cuerpos de socorro o al 119 de Conred para reportar cualquier incidente.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar