Los dos planetas más grandes del Sistema Solar, Júpiter y Saturno, se acercaron el máximo posible este 21 de diciembre durante la "Gran Conjunción", como lo llaman los astrónomos. Este evento, no volverá a producirse en estas condiciones hasta 2080.
⭐️ Síguenos en Google News dando clic a la estrella
La Conjunción
Los dos gigantes gaseosos aparecían en el mismo campo de visión de un instrumento de observación, dando la impresión de rozarse. Pero, en realidad se situaban a más de 730 millones de kilómetros el uno del otro.
Júpiter, el más grande, tarda 12 años en dar la vuelta al Sol y Saturno, 29. Cada dos décadas aproximadamente, los dos planetas parece que se acercan cuando observamos la esfera celeste desde la Tierra.
La última "Gran Conjunción", con una distancia tan pequeña como la de este lunes, ocurrió en 1623. Para que vuelva a ocurrir, habrá que esperar, hasta el 15 de marzo de 2080.
Espectáculo en el cielo
Las mejores condiciones para observar este espectáculo, se ubican en las zonas cercanas al Ecuador terrestre, mientras que en el oeste de Europa, y en una gran parte de África, era necesario mirar hacia el suroeste.
En India, cientos de amantes de la astronomía se reunieron en el Museo Industrial y Tecnológico Birla de Calcuta, donde pudieron admirar el baile cósmico a través de un telescopio.
A simple vista, el acercamiento da la impresión de que hay un planeta doble, pues "Júpiter y Saturno son dos astros muy luminosos", detalló Deleflie.
ESTAS FUERON LAS IMÁGENES CAPTADAS EN OTROS PAÍSES:
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
TE PUEDE INTERESAR: