El viceministro del Deporte y la Recreación enfrenta una denuncia penal por la recepción de una obra que se inició en el gobierno anterior y que, según la Contraloría, presenta anomalías.
EN CONTEXTO: La empresa vinculada al caso B410 que construyó un parque Bicentenario que se inunda
Un parque Bicentenario, que costó cerca de Q29 millones (Q28.77 millones) y que se inunda cada vez que llueve, se abrió al público en abril pasado, en la zona 8 de Cobán, Alta Verapaz, y ahora las autoridades responsables de haber recibido el proyecto fueron denunciadas penalmente.
Así lo dio a conocer este lunes 23 de junio la Contraloría General de Cuentas (CGC), entidad que efectuó una auditoría en el lugar e hizo "varios hallazgos críticos que ponen en entredicho la planificación y supervisión de la obra".
Debido a ello, el ente fiscalizador presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público (MP), en contra del Ministerio de Cultura y Deportes.
"La denuncia incluye a funcionarios del referido Ministerio, entre ellos dos viceministros, uno de la administración 2021 y el otro de la administración 2024", se lee en un comunicado difundido por la institución, pero sin especificar los nombres de los implicados.
Las acciones legales por este caso trascendieron más de un mes después de que vecinos y diputados dejaron en evidencia el estado del parque Bicentenario. Este es uno de los videos que se difundieron en mayo pasado, donde se muestra cómo se inunda el sitio:
Lo que halló la Contraloría
De acuerdo con la CGC, fue a mediados de febrero de 2023 cuando se nombró a un equipo para que desarrollara una auditoría en el proyecto.
Durante la visita de verificación técnica se encontraron varias áreas inundadas y otras en las que había "marcas que permiten evidenciar hasta donde subió el nivel del agua", detalla el informe.
Otro de los hallazgos fue que "las áreas del piso de caucho del gimnasio al aire libre y juegos lúdicos, presentaban serios daños, pese a que aún no han sido utilizados por la población". Tales condiciones también se habría encontrado en el teatro al aire libre.
"Esto evidencia que no se contempló la posibilidad de que existiera saturación de agua al momento de desarrollar el diseño o durante la planificación de la obra, por lo que es evidente que el teatro se encuentra estructuralmente comprometido, lo cual representa un peligro para la población que utilice el centro recreativo", se informó.
Estas son algunas imágenes captadas por el equipo de la Contraloría, durante la inspección:

¿Qué dice el Ministerio de Cultura?
Según la CGC, al solicitar al Ministerio de Cultura y Deportes la documentación de soporte, en el marco de la auditoría que estaba en curso, respondió "que dentro de la documentación de la obra se verificó la planificación, y dentro de los archivos no se cuenta con el estudio hidrogeológico del proyecto referido".
Tal información ya la había proporcionado a mediados de mayo el viceministro del Deporte y la Recreación, Francisco Aguilar Chang.
Por aquel entonces, Soy502 publicó el artículo denominado La empresa vinculada al caso B410 que construyó un parque Bicentenario que se inunda, y entrevistó al funcionario para conocer por qué se había abierto al público ese parque, si se inundaba.
"El problema es que no se hicieron estudios hidrológicos ni geofísicos, ya que, desafortunadamente, no son un requisito en la Ley de Contrataciones del Estado", manifestó el viceministro, y reiteró ese pronunciamiento este lunes, al ser consultado nuevamente sobre el tema.
Esta es otra grabación que muestra hasta dónde llega el agua en el recinto, cuando llueve:
Él es uno de los denunciados
Aguilar confirmó a Soy502 que él es uno de los denunciados penalmente por la Contraloría en este caso y se dijo consciente de que esto podía ocurrir desde que "se tomó la decisión de recibir la obra y no judicializarla".
"Esto es parte de los riesgos que hay que tomar cuando uno asume un cargo público. En este caso, había una decisión que había que tomar: o hacer la recepción de la obra o dejarla judicializada", comentó, respecto de la acción legal planteada en su contra ante el MP.
El funcionario confirmó que al conocer el proyecto, en 2024, ya sabía que el lugar se inundaba, pero que se decidió continuar con él "para no afectar a la población".
"Nosotros podríamos haber decidido no hacer la recepción de la obra, que quedara judicializada y se arruinaba porque iba a estar inundada, no hubiera tenido a nadie que la supervisara, y entonces se arruinaba totalmente", argumentó.

Respecto de los daños en la estructura que detalló la CGC, Aguilar indicó que "no hay un riesgo de colapso actualmente". Además, aseguró que desde el pasado 5 de abril, cuando se inauguraron las instalaciones, solo han estado cerradas ocho días, debido a las inundaciones.
Añadió que para corregir los problemas que hay actualmente en el parque se están haciendo los estudios hidrológicos y geofísicos que no se hicieron en su momento.
Constructor capturado por narcotráfico
Con la nueva información difundida por la Contraloría General de Cuentas se conoció que también hay una denuncia contra el propietario de la Constructora HV, empresa que construyó el parque Bicentenario de Cobán.
Se trata de Cristhian Estuardo Vaides Fion, alias "El Tuerto", quien fue capturado a principios de abril en Colombia, por presuntos nexos con el narcotráfico. La detención del sujeto se dio justo un día antes de que se inauguraran las citadas instalaciones.
Un aspecto destacado por el ente fiscalizador al anunciar las acciones legales en este caso es que la obra "fue recibida a entera satisfacción el 18 de diciembre de 2024, bajo todos los controles administrativos y técnicos que lleva a cabo el Ministerio de Cultura y Deportes".
⚠️Contraloría General de Cuentas denuncia construcción de Parque Bicentenario Zona 8, Cobán, Alta Verapaz
Más información ➡️ https://t.co/pCPTDIAUCQ#Prevención #Confianza #BuenaGobernanza pic.twitter.com/OKjYlAVLwc