Principales Indicadores Económicos

Las denuncias que no prosperan en el Ministerio Público

  • Por Dulce Rivera
14 de junio de 2024, 22:11
No todas las denuncias prosperan en el Ministerio Público. (Foto: Soy502)

No todas las denuncias prosperan en el Ministerio Público. (Foto: Soy502)

El Ministerio Público recibe denuncias, pero no todas son investigadas. Muchas son desestimadas.

OTRAS NOTICIAS: El viaje en carro hacia la escuela que terminó en tragedia para una adolescente

José Luis Chávez sufrió un asalto. Al igual que muchos guatemaltecos, dejó su vehículo estacionado sobre la vía pública. Cuando regresó, vio cómo unos sujetos le robaban la batería de su vehículo y se subieron a otro para huir.

El incidente ocurrió el 13 de septiembre de 2016, en Quetzaltenango. José Luis corrió y trató de alcanzarlos, pero solo logró ver el número de placa del vehículo en el que huyeron. Pensó que ese dato sería vital para iniciar una investigación en contra de estos ladrones de baterías.

Ese mismo día, José Luis acudió a una sede del Ministerio Público (MP) de ese departamento para presentar la denuncia.

Narró los hechos y dio datos concretos de los delincuentes, como el número de placa, el tipo de vehículo, incluso a nombre de quién estaba el auto. Los días pasaron y su denuncia fue engavetada, pues no recibió respuesta del MP.

El 11 de abril de 2024, ocho años después, José Luis recibió una comunicación del Ministerio Público. El ente investigador le notificó que su denuncia había sido desestimada. No le explicaron los motivos.

La notificación le llegó este 2024 en un documento fechado el 25 de noviembre de 2019.

Esta no es la primera vez que le ocurre algo así a José Luis. En diferentes oportunidades ha sido víctima de la delincuencia: le han robado celulares, carros, lo han agredido; y ninguna de sus denuncias ha prosperado.

"Esto denota las deficiencias en el Ministerio Público. He puesto 14 denuncias por robo, principalmente. Nunca he sabido nada de ninguna de ellas", dijo José Luis a Soy502.

Una agresión grave

Otro miembro de la familia de José Luis también presentó una denuncia ante el Ministerio Público: fue por una agresión sufrida y que a causa de esta la víctima sufrió un derrame.

La denuncia avanzó muy lento; seis meses después le notificaron que debía acudir a una cita conciliatoria. Para entonces su familiar ya había fallecido.

La desilusión fue mayor para José Luis cuando en una de las tantas denuncias que interpuso por el robo de su celular le indicaron que se debía firmar un desistimiento casi de inmediato, porque el 60% de las denuncias diarias son por robo de celulares y no se daban abasto para darles seguimiento.

El caso de José Luis no es aislado. Existen muchos casos más en los que el MP ha desestimado denuncias y lo único que indican es que pueden apelar la decisión 10 días después ante un juzgado.

Por otro lado, otra ciudadana, quien pidió el anonimato, explicó que interpuso una denuncia por daños a su vehículo, porque le chocaron durante un trayecto en pleno tráfico. En la denuncia incluyó la placa del vehículo que le chocó y que no se hizo cargo.

Casi de inmediato le notificaron que su denuncia había sido desestimada.

Las cifras

La Coalición por la Seguridad Ciudadana resalta, en sus indicadores de la justicia criminal, que de los 973,296 casos que el Ministerio Público dio salida en 2023, el 32.01% es de casos archivados, el 3.35% de casos desestimados y 54.84% solo se señala como "otro" cuando los casos no son investigados.

Esto quiere decir que, en la salida de los casos, el 90.20% son de los que no se investigaron.

David Casasola, investigador del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), explicó que existen dos motivos por los cuales el MP desestima una denuncia.

"Es una figura que se conoce dentro del Código Penal y tiene dos criterios para aplicar: primero, que la denuncia no representó la comisión de un delito, porque es una falta; y segundo, es porque hay imposibilidad de proceder, que no hay elementos suficientes para poder investigar y dar con el posible responsable de los hechos", dijo Casasola.

Además, indicó que desde la implementación del Modelo de Atención Integral de Casos, muchas denuncias de años anteriores fueron desestimadas.

"Lo que busca este modelo es clasificar casos antiguos o nuevos y se dio un tiempo prudencial para dar respuesta a los casos acumulados, esos casos viejos; la mayoría fue una desestimación", agregó.

Contratar abogado o acudir a una asociación

Las denuncias ante el Ministerio Público se pueden presentar en las sedes de la institución, a través de la página web o de una aplicación en el celular.

Los denunciantes deben indicar lo sucedido y compartir los datos relacionados con el hecho. Se asigna un número de caso y, según lo narrado, el MP determina si es asignado a una fiscalía para su investigación, es desestimado, archivado o se le da otro tratamiento.

Una persona que acudió a la sede del MP de Gerona contó cómo fue su experiencia. Su denuncia fue desestimada vía electrónica, pero sin brindar mayores detalles, por eso decidió ir a consultar qué había pasado.

Le informaron que su denuncia no era un delito, sino una falta (en estos ingresan los daños a vehículos, calumnia, difamación y otros hechos) y que si quería seguir un proceso, tendría que contratar a un abogado y presentar una querella ante un juzgado, pero como MP no podían hacer nada.

La otra opción, si no contaba con abogado, era que se acercara a un centro de apoyo en el que podían tratar de llevar el caso, pero, al ubicar a la persona responsable de los daños a su vehículo, no podían obligarlo a hacerse responsable, ya que era un asunto más de voluntad.

Los indicadores del CIEN detallan que en los últimos años se ha observado una tendencia creciente en la tasa de atención de casos. Sin embargo, en la mayoría no se logró individualizar responsabilidades penales.

Mientras que Mirador Judicial detalla que la mayoría de las denuncias en el Ministerio Público son por violencia contra la mujer, hurto, robo, maltrato contra menores y violación.

Soy502 consultó al Ministerio Público sobre las causas en las que se desestiman las denuncias. Hasta el cierre de la nota no han enviado la respuesta.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar