Trump ha insistido en que "poner fin a esta guerra brutal en Gaza" es fundamental para su administración.
TE PUEDE INTERESAR: Trump dice que no está ofreciendo "nada" ni está "hablando" con Irán
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo 7 de julio en la Casa Blanca.
Así lo confirmó un funcionario estadounidense el lunes 30 de junio, en medio de crecientes presiones diplomáticas para lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza.
Según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, Netanyahu había expresado su interés en mantener este encuentro, el tercero desde que Trump regresó al poder en enero. Ambos gobiernos llevaban tiempo negociando la fecha de esta cita, que ahora cobra especial relevancia por el contexto de guerra en Medio Oriente.
El viernes 27 de junio, Trump declaró que un acuerdo de cese al fuego entre Israel y Hamás "está cerca" y podría cerrarse "la próxima semana". Washington considera la resolución del conflicto una de sus prioridades de política exterior, y la reunión con Netanyahu busca dar un nuevo impulso a las conversaciones.

Como parte de los preparativos diplomáticos, el ministro israelí de Relaciones Estratégicas, Ron Dermer, ya se encuentra en Washington. Allí sostuvo reuniones con altos funcionarios estadounidenses para abordar los detalles de una posible salida negociada al conflicto.
Trump ha insistido en que "poner fin a esta guerra brutal en Gaza" es fundamental para su administración. Desde el inicio del conflicto, el 7 de octubre de 2023, tras el ataque masivo de Hamás contra Israel, que dejó 1,219 muertos, en su mayoría civiles, y el secuestro de 251 personas, la violencia se ha intensificado drásticamente.
El ejército israelí estima que 49 rehenes siguen retenidos en Gaza, aunque se presume que al menos 27 han fallecido.
En respuesta al ataque, Israel lanzó una ofensiva militar de gran escala sobre la Franja de Gaza. Hasta la fecha, más de 56.500 palestinos, la mayoría civiles, según fuentes del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás y reconocidas por la ONU, han perdido la vida.
Hamás, el grupo armado que controla Gaza, es considerado una organización terrorista por Israel, Estados Unidos y varios países occidentales.