Principales Indicadores Económicos

¡Gobierno prepara pago! EE. UU. comenzará estudios para ampliación de puerto Quetzal

  • Por Karla Gutiérrez
10 de junio de 2025, 18:15
El pasado 22 de mayo, el Gobierno de Guatemala firmó una carta de entendimiento con el Ejército de EE. UU. para ampliar el puerto Quetzal. (Foto: Archivo/Soy502)

El pasado 22 de mayo, el Gobierno de Guatemala firmó una carta de entendimiento con el Ejército de EE. UU. para ampliar el puerto Quetzal. (Foto: Archivo/Soy502)

El pasado 22 de mayo, el Gobierno informó sobre una carta de entendimiento con EE. UU. para mejorar la infraestructura del puerto Quetzal y ahora se conocen más detalles.

OTRAS NOTICIAS: Estos son los planes de Werner Ovalle para fortalecer la gestión de la SAT

En julio próximo, el Gobierno de Guatemala hará un primer pago al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos para que desarrolle los estudios que permitan ampliar y modernizar el puerto Quetzal, en Escuintla.

Durante una citación en el Congreso, autoridades del Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef) ofrecieron detalles de cómo se ejecutará el convenio suscrito en mayo pasado e informaron que la primera cuota a desembolsar será de 6.37 millones de dólares, es decir Q48.91 millones, al tipo de cambio actual.

Tal cantidad corresponde al 10% del costo total de la obra, el cual se estimó en 63.77 millones de dólares (Q489.2 millones). 

El viceministro de la Marina, Eddy Chinchilla, indicó que una vez reciba el pago, la entidad castrense de EE. UU. tendría plazo, tentativo, hasta febrero de 2027 para entregar los resultados de los estudios.

Mediante el Convenio con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU., el Gobierno busca mejorar la infraestructura del puerto Quetzal y así fortalecer el comercio. (Foto: Archivo/Soy502)
Mediante el Convenio con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU., el Gobierno busca mejorar la infraestructura del puerto Quetzal y así fortalecer el comercio. (Foto: Archivo/Soy502)

El proyecto

Según la carta de entendimiento suscrita el pasado 22 de mayo entre ambas naciones, el proyecto se desarrollará en varias fases, pues incluye también el diseño de las estructuras necesarias para ampliar el puerto Quetzal.

Chinchilla explicó que son 800 metros lineales los que se extenderán: 400 de un lado de la dársena de maniobras e igual cantidad en prolongación del muelle que usa actualmente APM Terminals.

Hechos los estudios, Guatemala tendría que cancelar al Cuerpo de Ingenieros del Ejécito de EE. UU. el 90% restante del costo de la obra, dijo el funcionario, y añadió que esa fue una condición que quedó expresa en el convenio.

Esto quiere decir que en 2027, se tendrían que pagar 57.33 millones de dólares, que al tipo de cambio actual equivalen a Q440.29 millones. El dinero procedería de la portuaria y se pagaría mediante el Mindef, se dio a conocer. Para el efecto, se prevé la firma de un convenio interinstitucional entre ambas instituciones. 

El viceministro de Transportes, Fernando Suriano, también estuvo en la junta y aseguró que "en esencia, no hay, hasta este momento, ningún inconveniente (para suscribir el convenio)".

¿Y la construcción?

Diputados del bloque Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), quienes convocaron la reunión, consultaron acerca del mecanismo que se utilizaría para las construcciones en el puerto y Chinchilla aclaró que eso no forma parte de la carta de entendimiento que se firmó.

"No está contemplada la construcción. Esa se hará conforme vayan avanzando los estudios y cuando ya se tenga un dato exacto de cuánto es el precio", explicó.

También indicó que será la entidad estadounidense la que se encargue de la "licitación pública internacional, de acuerdo con los procesos correspondientes". Según el viceministro, "ellos van a seleccionar a la empresa, qué empresa va a venir, bajo su supervisión".

Tomando como base los tiempos mencionados, la obra se ejecutaría en el siguiente gobierno.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar