Covial rellenó el agujero con un material que no cumplió su propósito.
Te interesa: ¿A qué llegó la presidenta del Congreso al agujero de Villa Nueva?
El director de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial, (Covial), Mario Aguilar, explicó porqué el agujero de ruta al Pacífico se hizo más grande y no funcionó el material que había sido utilizado para rellenarlo.
Aguilar aclaró que no se utilizó lodocreto sino concreto fluido por tener mayor resistencia y una consistencia más líquida.
"Ayer se finalizo o se llegó a la altura requerida quedó en observación en un período de 24 horas que vencía hoy a la 1 de la tarde, aquí es una combinación de varios problemas, temas de colectores, colapso de los mismos , la falla que está activa. Es una situación de emergencia y estamos tomando decisiones cada hora", argumentó
Gracias a que estamos trabajando las 24 horas del día, hemos finalizado con el relleno controlado con concreto fluido en Km. 15.4 de la CA-09 Sur; también avanzamos con la excavación de los otros carriles afectados. Trabajamos para rehabilitar la ruta lo antes posible. ♂️ pic.twitter.com/AfHc3Bzilc
Según el director de Covial, la institución continúa realizando trabajos aunque es impredecible identificar el comportamiento de las grietas. "Estamos bajo estos trabajos a raíz de las experiencias de otros lados, por problemas de colectores", dijo.