La Feria Internacional del Libro FILGUA dedica a España sus letras este año. Estrellas de bestsellers iberoamericanos se dan cita en el país, con la finalidad de tener un encuentro cercano con sus lectores.
OTRAS NOTICIAS: Filgua motiva el hábito de la lectura en Guatemala
Del 1 al 13 de julio la XXI edición se celebra en Forum Majadas con talleres, presentaciones de libros y lanzamientos editoriales.
MIRA: Sorpresa de FILGUA: "Que cada niño salga con un libro gratuito"
Al rededor de 20 autores, que comparten sus conocimientos tanto en televisión como en redes sociales compartirán la fórmula de su éxito. Incentivar el hábito de la lectura es la bandera de esta celebración. Conciertos, presentaciones teatrales y cuenta cuentos también podrán ser disfrutadas por toda la familia.
TE PUEDE INTERESAR: Bobicraft revela que un guatemalteco ha ganado todos sus retos
Editoriales con fuerza:
Pontenciare
Se trata de una editorial donde guatemaltecos con discapacidad se expresan a través de la escritura, mostrando historias de éxito y valentía.

Catafixia
Escritores guatemaltecos ven aquí un espacio para donde se sienten libres de crear. No olvides tomarte una fotografía en el mural que año con año recibe a los visitantes.

El stand más lindo de Filgua
Algunos puestos de libros se han ganado el corazón de los visitantes, entre ellos "Lero lero editorial" que luce como una casita del árbol escondida donde los niños pueden pintar, crear y escuchar cuentos que se adquieren en el lugar.

También destacó Kitapenas, con su stand dedicado a la fusión España y Guatemala. Un abanico y el Gran Jaguar recibe a los visitantes que se adentren a los libros.

Sorpresas y lectura:
En la librería Kitapenas puedes encontrar libros "sorpresa", que están envueltos en regalo, al adquirirlos puedes destaparlos y descubrir qué título te llevas.
Escritores en persona
Entre los invitados figuran Andrea Ganuza, ilustradora española y autora de cómic; Anita Aldana, escritora guatemalteca, Coach Personal y Ejecutivo, con PNL, Neurociencia e Inteligencia Emocional, Experta en Crecimiento y Liderazgo Personal y Profesional, fundadora de la comunidad 30 libros, que promueve el desarrollo cultural a través de la lectura.

También destacan Benito Taibo de México, su trabajo gira alrededor de la poesía, el cómic, la televisión y la publicidad; Alberto Villarreal es escritor y promotor de lectura mexicano y Memo Pastilina, José Guillermo Castellanos Frías, mexicano, autor de contenido infantil literario con plasticina, conjuga el arte visual con ilustraciones hechas en plasticina.

No podía faltar Irene Vallejo, fióloga y escritora española,Premio Nacional de Ensayo 2020 por su libro "El infinito en un junco" y Santiago Posteguillo, escritor español. Ha alcanzado la fama por varias novelas cuya trama transcurre en la antigua Roma, en 2018 fue galardonado con el Premio Planeta; además de Walter Riso, doctor en psicología, especializado en Terapia Cognitiva psicólogo clínico, especializado en el amor.

Mira la agenda de FILGUA aquí.