La hipertensión arterial, también conocida como presión alta, ya no es un problema exclusivo de los adultos mayores.
LEE TAMBIÉN: 17 de mayo, Día de la hipertensión arterial: ¿cómo prevenirla?
Cada vez más jóvenes están siendo diagnosticados con esta enfermedad que, si no se detecta y trata a tiempo, puede derivar en complicaciones graves como infartos, derrames cerebrales y daño renal.
Luis Santos, médico del centro del Área de Salud, advierte que el panorama está cambiando. "Estamos viendo más casos entre jóvenes desde los 25 años. El alto consumo de grasas, comida rápida, azúcares y la falta de actividad física son factores que inciden en este incremento", señaló.

Ante este panorama, salubristas hacen un llamado urgente a adoptar un estilo de vida saludable. También es importante estar en constante control de los niveles de presión mediante la toma de la tensión arterial con un esfigmomanómetro.
Ana Gómez, epidemióloga del Área de Salud, concluye con una advertencia: "Nos preocupa que más adultos jóvenes estén siendo afectados. La prevención es la mejor medicina".
La hipertensión es una enfermedad silenciosa, pero prevenible. Cambiar hábitos hoy puede evitar complicaciones graves mañana, asegura la especialista.