Principales Indicadores Económicos

Hogar Seguro: MP inicia conclusiones del juicio sin Anahí Keller

  • Por Dulce Rivera
15 de mayo de 2025, 10:54
En la fase final del juicio por el caso Hogar Seguro, la CC amparó a Anahí Keller. (Foto: Archivo/Soy502)

En la fase final del juicio por el caso Hogar Seguro, la CC amparó a Anahí Keller. (Foto: Archivo/Soy502)

Este jueves inició la fase final del juicio en el caso Hogar Seguro. La Fiscalía presentó las conclusiones del caso. 

EN CONTEXTO: La familia Roblero acusada de asesinato y de integrar los "Piratas de la Muerte"

El juicio por el caso Hogar Seguro está por terminar, luego de más de un año de audiencias en las que la Fiscalía contra el delito de Femicidio presentó las pruebas recabadas. 

El debate oral y público se desarrolló en contra de ocho acusados por el incendio registrado en el Hogar Virgen de la Asunción el 8 de marzo de 2017 y en el que murieron 41 niñas que estaban bajo la protección del Estado. 

Anahí Keller fue beneficiada por la CC y quedó fuera del juicio por el caso Hogar Seguro. (Foto: Cortesía)
Anahí Keller fue beneficiada por la CC y quedó fuera del juicio por el caso Hogar Seguro. (Foto: Cortesía)

Previo al inicio de la audiencia de este jueves, Anahí Keller, la exsubsecretaria de Bienestar Social, fue retirada de la sala de audiencias, debido a que la Corte de Constitucionalidad la amparó y decidió separarla del proceso. 

Posteriormente, la Fiscalía empezó a presentar las conclusiones del caso, haciendo un repaso de todo lo ocurrido el día previo al incendio, así como el día del incidente. 

Los acusados y sus delitos

El MP acusó a ocho personas por este hecho, aunque por el amparo de la CC, Anahí Keller ya no terminará el juicio. 

  1. Carlos Rodas, quien fungía como secretario de Bienestar Social, por los delitos de incumplimiento de deberes, abuso de autoridad, homicidio culposo y lesiones culposas.
  2. Santos Torres, exdirector del Hogar Seguro, por incumplimiento de deberes, abuso de autoridad y homicidio culposo.
  3. Harold Augusto Flores, exprocurador de la Niñez;
  4. Brenda Julissa Chamán, exjefa del Departamento de Protección Especial contra el Maltrato
  5. Lucinda Eva Marroquín, exsubinspectora de la PNC
  6. Luis Armando Pérez Borja, exsubcomisario de la PNC
  7. Gloria Castro, exdefensora de la Niñez.

Así ocurrieron los hechos

Según la Fiscalía, la tragedia ocurrió el 8 de marzo, pero los problemas a lo interno del Hogar Seguro iniciaron el 7 de marzo.

Según la línea de tiempo, a las 13:30 horas del 7 de marzo, los monitores sirvieron el almuerzo a las niñas, cuando un grupo inicia un altercado, esto era para distraer a sus cuidadores y así escapar.

El momento en que se registra un altercado el 07 de marzo de 2017. (Foto: Soy502/archivo)
El momento en que se registra un altercado el 07 de marzo de 2017. (Foto: Soy502/archivo)

Mientras los monitores tratan de calmar la situación, un grupo de mujeres se une a un grupo de hombres, van al portón principal, lo abren y es así como 108 adolescentes huyen del Hogar.

El director de ese momento, Santos Torres, llama a la Policía Nacional Civil para controlar la crisis. A las 14:00 horas inicia un operativo para ubicar los adolescentes que evadieron el Hogar, poco tiempo después logran detener a la mayoría y los llevan al ingreso del Hogar.

Las autoridades de la Secretaría de Bienestar Social acuerdan que los menores deben ingresar de nuevo al Hogar, pero hay oposición. Los adolescentes aprovechan para indicar que son víctimas de malos tratos.

Es a las 23:30 horas que ingresan los menores, luego de firmar un acta en la que los encargados del lugar manifiestan que no "se harán responsables".

Para eso ya es pasada la media noche y empieza el 8 de marzo.

Las autoridades de la SBS acuerdan encerrar a los adolescentes como castigo por el escape. Los hombres son llevados al auditorio y a las mujeres al área de pedagogía.

El área de pedagogía, un cuarto de 6.8 por 8.4 metros cuadrados, una habitación pequeña, son encerradas 56 adolescentes, el director del Centro delega a la PNC para que cuiden durante la noche.

Durante toda la madrugada, las adolescentes no recibieron comida, agua ni permiso para ir al sanitario. Solo les dieron unas colchonetas para que durmieran.

El incendio

Ante la desesperación por salir de ese cuarto pequeño, en el que habían pasado varias horas, una de las adolescentes prende fuego a una colchoneta, la cual se empezó a incendiar. El fuego se propagó con rapidez para entonces eran las 09:01 horas.

Las menores gritan y piden auxilio, pero no las escuchan y la PNC se tardó más de 9 minutos en quitar llave y abrir la puerta para que las menores salieran.

Cuando abrieron la puerta del pequeño cuarto, ya era demasiado tarde, la mayoría de las niñas había sido alcanzada por el fuego.

Los bomberos llegaron a auxiliar, algunas fallecieron en el lugar, otras en camino al hospital y solo 15 lograron sobrevivir bajo cuidados y tratamientos que duraron meses.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar