El hombre fue capturado por llevar un ejemplar de iguana, parte de la lista de especies amenazadas.
OTRAS NOTICIAS: En un río: localizan sin vida a adolescente con alerta Alba Keneth
La Fiscalía de Delitos contra el Ambiente del Ministerio Público (MP) en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a un hombre en Zacapa por transportar de forma ilegal una iguana, especie que está en peligro de extinción, según el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP).
El detenido fue identificado como Wilson M. R., quien fue sorprendido por agentes de la División de Protección a la Naturaleza (DIPRONA) cuando transitaba en las cercanías del barrio La Plancha, en la aldea La Fragua, cabecera departamental de Zacapa.

Especie en peligro
De acuerdo con el informe oficial, el hombre llevaba consigo una iguana sin contar con los permisos correspondientes. Esta especie está incluida en el listado de fauna amenazada de Guatemala, por lo que su tenencia, transporte o comercialización está prohibida por la ley.
El MP informó que la audiencia de primera declaración fue programada para este 2 de julio, y el sindicado enfrentará cargos por el delito de tráfico ilegal de flora y fauna.

Así fue hallada la especie
El Conap informó a Soy502 que fue la Unidad de Vida Silvestre de la Dirección General Oriente, la cual estuvo presente durante el decomiso de la iguana, con el fin de identificar y atender a la especie.
"El espécimen se encuentra en malas condiciones, ya que presenta un golpe en la cabeza y el ojo, por lo que fue atendido por personal del CONAP y médico veterinario", revelaron.
Agregaron que se llevan a cabo los esfuerzos necesarios para mantener viva a la especie y poder lograr su pronta recuperación.

Sanción
La institución recuerda que este tipo de acciones conlleva a sanciones económicas y hasta varios años en prisión, por lo que instan a no practicarlas.
"En Guatemala, capturar, transportar, vender o comprar animales silvestres sin autorización es un delito penal, sancionado por la Ley de Áreas Protegidas (Decreto 4-89) con penas de 5 a 10 años de prisión y multas de Q10,000 a Q20,000. Proteger la fauna silvestre no es un favor: es un deber, porque cada animal que muere en una caja es una historia que se apaga", finalizaron.