El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), presentó su Informe de Gestión 2024-2025, en un evento realizado en el Hospital de Escuintla, donde también se inauguraron proyectos vinculados a la modernización médico-tecnológica e infraestructura institucional.
Este informe reúne los principales logros y avances de un año marcado por la sistematización de procesos en las unidades médicas y la ampliación de cobertura.
Estos esfuerzos fueron ejecutados con el objetivo de brindar una atención digna, a los más de 3 millones 725 mil asegurados que actualmente atiende la institución.

Durante el evento, se destacó el trabajo realizado con base en el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2023-2027, centrado en cuatro ejes: sostenibilidad financiera; innovación, mejora continua y calidad de los servicios; fortalecimiento y resiliencia institucional.
Todos estos pilares han tenido como denominador común el uso de tecnologías aplicadas para transformar el funcionamiento del IGSS.

Presentación de resultados del Informe de Gestión 2024-2025
En esta primera fase, se implementó una transformación enfocada en la sistematización, trazabilidad e interconexión de plataformas informáticas, como el Coex Digital, que ya operan en todas las unidades médicas del país.
El Coex Digital es una herramienta que permiten agilizar la atención y mejorar la gestión de servicios médicos y económicos.
También se ha resaltado la gestión financiera sostenible. En ese sentido, el IGSS proyecta una segunda fase de transformación enfocada en el crecimiento de infraestructura hospitalaria regionalizada.
Esta expansión estará acompañada de innovación tecnológica, incluyendo ciberseguridad hospitalaria, reconocimiento facial y dactilar, así como un plan de renovación electromecánica.
Para las autoridades del IGSS, el Informe de Gestión 2024-2025 refleja una visión clara del compromiso institucional y la convicción de que el Seguro Social ofrece tangibles para afiliados, derechohabientes, pensionados y patronos.
