El gobierno de Bernardo Arévalo informó la importación de contingentes con granos básicos que aseguran precios bajos para estos productos de la canasta básica.
Puedes leer: Gobierno de Arévalo amplía tarifa social de energía eléctrica
El presidente Bernardo Arévalo informó que en la primera fase del plan de medidas urgentes para reducir el alto costo de la vida, a través del Ministerio de Economía se importó un contingente de frijol y arroz.
Con esta importación el gobierno pretende asegurar el abastecimiento de productos y como una consecuencia, la reducción de los precios de los granos básicos que componen la canasta alimentaria.
El mandatario explicó que con estas acciones buscan evitar la especulación de precios por desabastecimiento.
Volúmenes de importación
Hasta el momento, el Ministerio de Economía (Mineco) registra volúmenes de importación para maíz amarillo y arroz con cáscara vigentes desde el 2 de enero hasta el 31 de diciembre del presente año.
A esta medida se suma la importación de maíz blanco y frijol negro, productos que empezaron a ingresar a partir del 1 de mayo y estarán vigentes hasta el 31 de diciembre.
Según los registros del Mineco, de maíz amarillo se autorizaron 750 mil toneladas métricas, 70 mil toneladas de arroz con cáscara, 55 mil de maíz blanco y 15 mil toneladas de frijol negro.
Otras medidas
Además de la ampliación de la tarifa social, de la importación de granos como frijol, arroz y maíz, el gobierno brindará un aporte a las familias guatemaltecas en condiciones de mayor pobreza, este consiste en duplicar la entrega de la bolsa de alimentos en el área urbana.
Con esta medida serán beneficiadas unas 50 mil familias por mes, estos beneficios serán gestionados a través del Ministerio de Desarrollo (Mides).
Además, también entregarán un bono único de Q.1,000.00 por familia para hogares en pobreza extrema y quienes carezcan de energía eléctrica.