El Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap), realizó una presentación titulada "Kakaw, el fruto de los dioses mayas", un evento antesala, del Congreso de Restaurantes que se realizará el próximo 10 de septiembre, bajo el mismo nombre.
La actividad busca dar a conocer más sobre el cacao y su importancia en la gastronomía guatemalteca. Además, ofrecerá una inmersión en la tradición y el simbolismo del cacao en la civilización maya.
El evento contará con una serie de actividades diseñadas para explorar y celebrar el papel del cacao y su influencia en la historia y la cultura de Mesoamérica.

Se contará con conferencistas nacionales e internacionales como lo son: la arqueóloga Regina Moraga, Mireia Anglada Bonfill, que nos visita de España, Santiago Peralta del Ecuador, Eric Ac, de la Comisión Nacional del Cacao Guatemala, María Fernanda Rivera de "Mil Alas", empresa que se dedica al licor del Cacao, Karina Pocón, experta en la elaboración del chocolate Mixqueño e instructores del Intecap.
Detalles del congreso
El congreso de Restaurantes se realizará en el marco de Feria Alimentaria, el 10 de septiembre de 8:00 a 16:00 horas en el "Salón Tikal" de Tikal Futura Hotel & Convention Center.

El programa incluye temáticas como:
- Arqueogastronomía en Guatemala: principales descubrimientos de la presencia del cacao en los monumentos arqueológicos de los mayas en Guatemala.
- Legado con raíces ancestrales: elaboración de las tabletas de chocolate mixqueño, Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.
- Diversidad de la genética del cacao guatemalteco y su potencial en la industria nacional e internacional.
- Valor Nutricional del cacao: aprender a comer de manera saludable, cómo provenir enfermedades y cuidar el cuerpo con las bondades del cacao.
- Cata de cacao y chocolate: con la experiencia de la empresa internacional "Pacari".
- Red Mundial del Cacao: Guatemala es reconocida como parte de la Red Mundial de Destinos Turísticos del Cacao.
- El espíritu del Cacao
- Degustación de platillos emblemáticos de la gastronomía guatemalteca con el Cacao.