Principales Indicadores Económicos

José Armando Ubico, de diputado en Guatemala a condenado por narco en EE.UU.

  • Por Dulce Rivera
03 de junio de 2025, 01:00
José Armando Ubico cuando fue diputado. (Foto: Congreso de la República)

José Armando Ubico cuando fue diputado. (Foto: Congreso de la República)

José Armando Ubico fue condenado en 2003 en Estados Unidos, regresó a Guatemala y se convirtió en diputado, pero nuevamente fue acusado y condenado en ese país por temas relacionados con el narcotráfico, este es el historial que tiene: 

EN CONTEXTO: José Ubico, exdiputado condenado en EE.UU., deberá someterse a pruebas de drogas

Para Guatemala, José Armando Ubico era un diputado, afín a los Gobiernos de turno. Su primera legislatura fue de 2016 a 2020 y la segunda de 2020 a 2024, es decir, pasó ocho años en el Congreso de la República. 

Tanto en el Gobierno de Jimmy Morales como en el de Alejandro Giammattei, fue un diputado afín al oficialismo, aunque fue electo por el partido TODOS. 

No pasó desapercibido, pues contra él ya pesaba una condena que había sido impuesta en Estados Unidos. 

En ese país, el nombre de Ubico, ya era conocido, no solo por la primera condena, sino porque las investigaciones seguían y durante su segunda legislatura pedirían una orden de extradición para que enfrentara una nueva acusación. 

En Guatemala, nunca fue señalado, vinculado o procesado por delitos relacionados con el narcotráfico, de hecho, hasta había sido condecorado por el Ejército de Guatemala. 

Mientras, en Estados Unidos, las acusaciones eran serias, pues lo acusaron de dar información y conspirar para el paso de droga.  

El entonces diputado Ubico acompañó al expresidente Alejandro Giammattei a la entrega de ayuda. (Foto: redes sociales)
El entonces diputado Ubico acompañó al expresidente Alejandro Giammattei a la entrega de ayuda. (Foto: redes sociales)

Su papel como diputado 

Se postuló como candidato a diputado por el distrito de Sacatepéquez en 2015, fue la primera vez que ganó la elección con el partido TODOS. 

En 2019 ganó la reelección, con el mismo distrito y partido político. 

"Ser un digno representante de los guatemaltecos, quienes han depositado en mi persona, la responsabilidad de trabajar incansablemente en beneficio de nuestro país, velando porque prevalezca el interés común sobre el particular", era parte de lo que dijo en su hoja de vida, que consta en el portal del Congreso. 

Siendo diputado presentó 31 iniciativas de ley, en algunas en compañía con otros diputados. 

(Foto: Congreso de la República)
(Foto: Congreso de la República)

De 2017 a 2022 presidió la comisión de la Defensa Nacional, fue por ese cargo que recibió la condecoración por parte del Ejército de Guatemala. 

La Medalla Monja Blanca es el reconocimiento que le fue entregado el 10 de marzo de 2022.

Acusación contra Ubico

En diciembre de 2022, el Ministerio Público solicitó retirar el derecho de antejuicio a Ubico, por petición de Estados Unidos. El proceso avanzó lento, pues Ubico accionaba legalmente para que no avanzara. 

El 14 de junio de 2023 la Corte Suprema de Justicia le retiró la inmunidad, pero las acciones legales interfirieron en que se pudiera actuar en su contra

El 6 de diciembre de 2023 quedó en firme una orden de captura en su contra, luego que la CC rechazara en definitiva las acciones planteadas. 

Aunque Ubico dejó de ser diputado en enero de 2024 y desde diciembre de 2023 podía ser capturado, nunca se ejecutó la orden. 

En mayo de 2024, viajó hacia Estados Unidos, en donde se declaró culpable de los cargos en su contra. En febrero de 2025, Ubico fue condenado a 18 años de prisión. 

En mayo de 2025 ampliaron las condiciones contra Ubico cuando recupere la libertad, consiste en que tendrá cinco años de libertad condicionada y deberá realizarse pruebas antidrogas. 

La primera condena 

En noviembre de 2001, Ubico viajó hacia Estados Unidos, pero fue detenido en el Aeropuerto Internacional Newark, de New Jersey.

En ese momento lo acusaron de intentar ingresar un kilo de heroína.

En 2003, José Ubico se declaró culpable de las acusaciones y fue condenado a 46 meses de prisión (3 años y meses). Luego de cumplir con la condena, regresó a Guatemala. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar