Por el caso Transurbano, Luis Gómez quedó libre de las acusaciones.
Te interesa: Luis Gómez reaparece en tribunales por caso Transurbano
Luis Gómez, un millonario transportista y expresidente de la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos (AEAU) fue beneficiado por el juez Mario Hichos, quien dictó sobreseimiento a su favor.
La decisión del juez, se tomó al finalizar la audiencia de etapa intermedia, en la que la Fiscalía Especial contra la Impunidad pidió que fuera enviado a juicio por varios delitos.
Sin embargo, el juez consideró que no habían suficientes indicios que hicieran sospechar que Gómez cometió delitos dentro del caso Transurbano.
Hichos manifestó que el MP presentó "muchas hojas" pero en ninguna se mencionaba a Gómez.
La acusación
Gómez fue capturado en marzo de 2019 vinculado al caso Transurbano.
Según la acusación de la fiscalía, recibió financiamiento anómalo del Estado para implementar el Transurbano. Según las investigaciones del Ministerio Público (MP), el aporte de $35 millones (Q 270 millones ) que el gobierno le dio a la AEAU fue ilegal.
El caso
De acuerdo con las pesquisas, en 2008 el entonces presidente Alvaro Colom nombró a su secretario Privado, Gustavo Alejos, para hacerse cargo de la implementación del sistema de seguridad y la implementación del sistema prepago del Transurbano.
Para lograrlo, la Comisión de Modernización del Transporte suscribió un acuerdo con Alejos para que la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos (AEAU), dirigida en ese entonces por Gómez, se hicieran cargo del proceso de negociación y compra de los buses, para lo cual se les entregó $35 millones.
Fue así como la AEAU creó cuatro sociedades anónimas que supuestamente se encargarían de captar los fondos del sistema prepago y crearlo, pero, en su lugar, se encargaron de la compra de fincas y bienes de lujo vinculados a Gómez, que más tarde le fueron decomisados.