Principales Indicadores Económicos

Kevin Malouf pide aceptar cargos y ser beneficiado con reducción de la pena

  • Por Dulce Rivera
06 de junio de 2025, 13:00
Kevin Malouf pidió aceptar cargos por el delito de homicidio culposo. Un juez, insiste en que sus acciones encuadran en ese delito. (Foto: Wilder López/Soy502)

Kevin Malouf pidió aceptar cargos por el delito de homicidio culposo. Un juez, insiste en que sus acciones encuadran en ese delito. (Foto: Wilder López/Soy502)

Luego que el juez Pedro Laynez insistiera y enviara a juicio a Kevin Malouf por el delito de homicidio culposo, este pidió aceptar cargos. 

Te interesa: Juez insiste y envía a Kevin Malouf a juicio por homicidio culposo de Floridalma

Alejandro Arriaza, abogado de Kevin Malouf, se presentó ante el juzgado cuarto penal para solicitar una nueva audiencia en el caso de Floridalma Roque. 

La petición es para que, en audiencia, Malouf acepte la culpa y sea condenado por aceptación de cargos por el delito de homicidio culposo. 

Esto será posible, porque el juez Pedro Laynez, repitió la resolución que lo enviaba a juicio y volvió a hacerlo por ese delito, pese a que el Ministerio Público (MP) y los querellantes insisten en que se cometió un homicidio simple. 

Ahora el juzgado deberá programar esa audiencia. 

Al aceptar cargos, Malouf sería beneficiado con una reducción de la condena, tal como ocurrió en marzo pasado, cuando fue sentenciado a cinco años de prisión, pero con la rebaja de la pena quedó a tres años y cuatro meses de prisión. Esa condena quedó anulada. 

Insiste en que fue homicidio culposo

El 5 de junio pasado, en cumplimiento a lo ordenado por la Sala Primera de la corte de Apelaciones, Laynez, emitió una nueva resolución en el caso.

La Sala otorgó un amparo al MP y querellantes y le ordenó al juez dejar sin efecto la resolución del 20 de noviembre de 2024 y emitir una nueva resolución con las consideraciones de ese fallo.

Y aunque Laynez así lo hizo, mantuvo su decisión de enviar a juicio a los acusados, pero por el delito de homicidio culposo, asegurando que no hubo dolo, pese a que la Fiscalía señaló que debe ser por homicidio simple.

Los abogados del Instituto de la Víctima, que acompañan a la familia dentro del proceso, manifestaron que no están de acuerdo con la resolución del juez, pues las acciones de Malouf fueron de omisión, al no hacer todo lo posible por salvarle la vida.

Además, señalan que hubo dolo en la manera en que desapareció el cuerpo. No descartan presentar más acciones legales para lograr "justicia para la víctima y su familia".

El caso 

Roque era paciente de Malouf y según las investigaciones del MP, la mujer murió durante una cirugía estética. El médico, de inmediato, aplicó un protocolo para desaparecer el cuerpo Roque.

Malouf, incluso, simuló la salida de su paciente junto a su personal. La enfermera Susana Rojas abordó un taxi por aplicación fingiendo ser la víctima. Sin embargo, se trató de un montaje para burlar las cámaras de seguridad, pero quedó en descubierto. Luego, el médico descuartizó el cuerpo de Roque y lo ocultó en una finca, propiedad de uno de sus amigos.

Tras varios meses de negarlo, finalmente el médico aceptó la culpa y señaló a los fiscales en dónde ocultó el cuerpo. Sin embargo, este aceptó la culpa, pero manifestó que no mató a la mujer.

El caso se ha visto en medio de polémicas por recusaciones y señalamientos en contra del juez Laynez, principalmente por audios filtrados de Malouf en donde pedía a sus abogados anteriores "que ofrecieran aquí y allá", haciendo suponer pago de sobornos en el sistema de justicia.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar