Principales Indicadores Económicos

CIV libera agua acumulada que provocó el socavamiento en la Autopista Palín-Escuintla

  • Por Jessica Gramajo
17 de junio de 2024, 17:48
Una gran cantidad de agua se acumuló y causó erosión y el socavamiento de la Autopista Palín-Escuintla. (Foto: CIV)

Una gran cantidad de agua se acumuló y causó erosión y el socavamiento de la Autopista Palín-Escuintla. (Foto: CIV)

Agua acumulada en la Autopista Palín-Escuintla fue desfogada de manera controlada.

OTRAS NOTICIAS: ¿Cuánto tiempo estará cerrada la Autopista Palín-Escuintla?

La Dirección General de Caminos del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) logró desfogar el agua acumulada en el tapón que habría provocado el socavamiento en la Autopista Palín-Escuintla.

La acción se llevó a cabo este lunes 17 de junio y se realizó de una manera controlada para evitar que se produjera otro incidente en el sector.

A decir de Caminos, tras desfogar el agua acumulada se podrá trabajar con más fluidez en la reparación y luego reconstrucción de esa importante vía.

Según el CIV, la prioridad por el momento era encontrar el taponamiento que provocó la erosión del suelo y el socavamiento de tierra, luego de ello se tenía que liberar para iniciar el resto de trabajos que podrían durar aproximadamente un mes, para que se habiliten dos de los seis carriles.

A través de un comunicado, las autoridades de Gobierno explicaron que se determinó que la tubería que pasa a lo ancho de la carretera se tapó en el área norte por la acumulación de sedimento como agua, basura, lodo, ramos y otras cosas, lo que saturó el suelo y comenzó a deslizarse hacia el sur de la cinta asfáltica, provocando el socavamiento.

"La tubería de 100 metros está muy dañada. Es necesario cambiarla por completo, pero esto no será fácil, pues se encuentra a una profundidad de 22 metros", detallaron.

Este lunes se reveló que el "tiempo mínimo" para excavar podría durar unas dos semanas y luego de ello se llevarían otras dos o cuatro semanas más para habilitar únicamente dos carriles para el tránsito en lo que concluyen los trabajos en toda la cinta asfáltica.

Empero, insisten en que estos tiempos pueden cambiar, dependiendo de la intensidad de la lluvia.

En tanto, en el área del desastre se trabaja con cinco excavadoras, cuatro camiones de volteo, cargador frontal y bomba de achique, la cual permite extraer el agua acumulada en el tramo.

autopista palín escuintla, socavamiento, agua acumulada, guatemala
(Foto: AFP)

autopista palín escuintla, socavamiento, agua acumulada, guatemala
(Foto: AFP)

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar