Aunque su intención era continuar una temporada más, el club ha decidido no incluirlo en su nuevo proyecto deportivo.
TE PUEDE INTERESAR: La felicitación de un equipo español al campeón Antigua GFC
Luka Modric se alista para vivir su último partido como jugador del Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu, tras anunciar en redes sociales su salida del club blanco.

El mediocampista croata, leyenda viva del madridismo, no renovará contrato y pondrá fin a una etapa que inició en 2012 y que lo convirtió en uno de los grandes íconos de la historia madridista.

El Mundial de Clubes será su último torneo como jugador del conjunto blanco, pero antes de eso, vivirá una emotiva despedida ante la Real Sociedad.
El Bernabéu se prepara para homenajear con todos los honores al genio de Zadar, quien compartirá su adiós con Carlo Ancelotti, el técnico con el que conquistó la mitad de sus títulos de Champions League.

Modric se va, pero deja un legado imborrable en la historia del club y en el corazón de los aficionados.
Luka Modric
Luka Modric se despide del Real Madrid con13 temporadas en las que lo ganó todo: seis Champions, cuatro Ligas, dos Copas del Rey, cinco Supercopas de España, cinco Supercopas de Europa, cinco Mundiales de Clubes y una Copa Intercontinental, convirtiéndose en el jugador más laureado de la historia del club.

A nivel individual, fue reconocido con el Balón de Oro en 2018, rompiendo la hegemonía de Messi y Cristiano, tras una temporada brillante con el Madrid y una histórica final mundialista con Croacia.
También recibió el Marca Leyenda, reservado para figuras verdaderamente extraordinarias.
Luka Modric se despide como mucho más que un campeón: fue un líder ejemplar, respetado dentro y fuera del campo por su humildad y profesionalismo.
Su legado trasciende los títulos, dejando una huella imborrable en el corazón del madridismo.