Principales Indicadores Económicos

MAGA encuentra anomalías en programa de fertilizantes y caso pasa al MP

  • Por Karla Gutiérrez
24 de junio de 2025, 15:25
El Congreso aprobó una inversión de Q500 millones para la compra y distribución de fertilizantes en 2024, pero el programa enfrenta señalamientos de corrupción. (Foto: Gobierno de Guatemala)

El Congreso aprobó una inversión de Q500 millones para la compra y distribución de fertilizantes en 2024, pero el programa enfrenta señalamientos de corrupción. (Foto: Gobierno de Guatemala)

Autoridades del MAGA confirman segunda denuncia penal por programa de fertilizantes.

OTRAS NOTICIAS: Contraloría denuncia al Ministerio de Cultura por construcción de parque Bicentenario

La nueva administración del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) informó sobre el hallazgo de presuntas anomalías en la compra y distribución de fertilizantes, en el marco de un programa para el cual el Congreso asignó un presupuesto de Q500 millones en 2024.

María Fernanda Rivera, titular de esa cartera, habló sobre el tema con durante una citación en el Congreso y confirmó que se detectaron "deficiencias en el proceso, desde la creación de los manuales y cómo debía repartirse el fertilizante", en entre otros aspectos.

Debido a la situación, se presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público (MP), dijo, y detalló que el propósito es que "se investigue todo el proceso, desde la adjudicación hasta la entrega" del producto.

Según Rivera, en esta acción legal no se individualizó a ningún exfuncionario, de tal cuenta que "sería el MP el que determine si alguno incurrió en algún delito".

Lo que sí dio a conocer fueron algunas de las irregularidades identificadas en el programa:

  • problemas en bodegas donde se almacenaban los abonos
  • inconvenientes con el transporte
  • capacidades de las empresas para entregar los fertilizantes al MAGA

Uno de los temas resaltados fue que "los fertilizantes entregados no coincidían con lo contratado y fueron almacenados sin seguridad".

María Fernanda Rivera, ministra de Agricultura, informó a diputados del bloque VOS sobre una denuncia por presuntas irregularidades en la compra y distribución de fertilizantes. (Foto: Congreso)
María Fernanda Rivera, ministra de Agricultura, informó a diputados del bloque VOS sobre una denuncia por presuntas irregularidades en la compra y distribución de fertilizantes. (Foto: Congreso)

Otra denuncia por Q30 millones

Durante la reunión se recordó que la Contraloría General de Cuentas presentó otra denuncia por este caso y que en ella se hace responsable de las presuntas anomalías al exjefe del MAGA, Maynor Estrada.

El pasado 4 de junio, menos de un mes después de que él había renunciado al cargo, se dio a conocer que se le denunció por Q30.4 millones, debido a la supuesta compra irregular de los fertilizantes.

Junto con él se accionó contra los exviceministros Nick Estrada, por Q7.1 millones, y Klemen Gamboa, por Q23.2 millones.

En aquella oportunidad, Hugo Briones, representante del ente fiscalizador, informó que las anomalías detectadas en el citado programa suman Q114.8 millones y que todo ello se hizo de conocimiento del MP.

El exjefe del MAGA, Maynor Estrada, ya enfrenta una denuncia penal por supuestas irregularidades en la compra de fertilizantes. (Foto: Archivo/Soy502)
El exjefe del MAGA, Maynor Estrada, ya enfrenta una denuncia penal por supuestas irregularidades en la compra de fertilizantes. (Foto: Archivo/Soy502)

Piden auditoría especial

Ahora, la ministra indicó que busca profundizar en los hallazgos. Para el efecto, se solicitó una auditoría especial a la Contraloría y una ampliación a la verificación que hizo la unidad de Auditoría Interna del MAGA.

"Según lo que se vaya encontrando, se podrá saber cuáles son las personas o funcionarios, en este caso, que pudieron incurrir en una falta", expresó Rivera.

El diputado Orlando Blanco, quien presidió la citación, criticó tal decisión, pues, a su criterio, se debió individualizar a los responsables del programa en la denuncia planteada ante el MP.

Según el diputado Orlando Blanco, el programa de fertilizantes "se ha ejecutado de manera clientelar". (Foto: Congreso)
Según el diputado Orlando Blanco, el programa de fertilizantes "se ha ejecutado de manera clientelar". (Foto: Congreso)

Ejecutan fianzas

También indicó que no se continuarán distribuyendo fertilizantes que se compraron en 2024 y que quedaron pendientes de ser entregados por las empresas al MAGA, porque "son parte del proceso denunciado". 

La funcionaria agregó que "se están ejecutando las fianzas, ya que los proveedores no cumplieron" con los plazos establecidos en los contratos. Además, confirmó que hay 10 departamentos en los que no se repartió el producto.

Durante la reunión se anunció también una nueva revisión sobre la compra de semillas y herramientas de labranza.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar