Principales Indicadores Económicos

Presentan denuncia: Ministerio de Cultura enlista daños hallados en Palacio Nacional

  • Por Andrea Llamas
01 de julio de 2025, 16:37
El Ministerio de Cultura enlistó los daños que el Palacio Nacional ha sufrido tras presencia de manifestantes. (Foto: Wilder López/Soy502)

El Ministerio de Cultura enlistó los daños que el Palacio Nacional ha sufrido tras presencia de manifestantes. (Foto: Wilder López/Soy502)

El Ministerio de Cultura enlistó los daños que el Palacio Nacional ha sufrido tras presencia de manifestantes.

EN CONTEXTO: Plantón de magisterio daña el Palacio Nacional: Gobierno anuncia acciones legales

Durante la conferencia de prensa "La Ronda" de este martes 1 de julio, el presidente de la República, Bernardo Arévalo, confirmó medidas legales por parte del Ministerio de Cultura a raíz de daños ocasionados a la estructura del Palacio Nacional de la Cultura.

Estos se atribuyen a la instalación de carpas improvisadas por parte del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (Steg) que desde hace más de un mes mantienen plantón frente al edificio.

(Foto: Wilder López/Soy502)
(Foto: Wilder López/Soy502)

SISMOS: ¡Uno más! Segundo sismo sorprende a guatemaltecos este martes 1 de julio

En ese sentido, la cartera de Cultura emitió un comunicado en el que confirma que el pasado 11 de junio presentaron una denuncia ante la Fiscalía de Sección de Delitos contra el Patrimonio Cultural, del Ministerio Público (MP), la cual fue ampliada el 25 del mismo mes.

Asimismo, indicaron la serie de daños que se han identificado en la infraestructura:

  • Daños en herrería de ventanas y puertas, barandas, faroles y luminarias instaladas en paredes del edificio, considerados elementos históricos, provocado por el amarre de lazos usados para sujetar lonas, carpas, entre otros.
  • Instalación indebida de anclajes en fisuras preexistentes, incrementando el daño a la fachada.
  • Uso no autorizado de instalaciones eléctricas y obstrucción de la red de internet.
  • Condiciones de contaminación por acumulación de desechos sólidos y realización de necesidades fisiológicas en áreas cercanas al edificio que están generando olores fétidos y altos riesgos para la salud.

Foto: MCD
Foto: MCD

En ese contexto, el Ministerio de Cultura informó que el Palacio Nacional requerirá de un proceso especializado, meticuloso y prolongado, "el cual solo podrá iniciarse cuando las áreas afectadas sean completamente despejadas y se cuente con diagnóstico detallado de daños".

Así luce el área:

"Deben desalojar"

La Procuraduría General de la Nación (PGN) fue notificada el pasado viernes 27 de junio por el Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social de Guatemala, que actúa como Tribunal Constitucional de Amparo, sobre una resolución que instruye actuar legalmente contra integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG), así como contra sus representantes a nivel seccional y subseccional.

El tribunal trasladó el expediente al Ministerio Público (MP) para que investigue un posible incumplimiento de una sentencia emitida el 26 de junio del presente año.

La PGN indicó que los docentes debían abandonar las instalaciones ocupadas este 1 de julio, coincidiendo con el final de las vacaciones escolares de medio año. No obstante, los miembros del sindicato continúan en el lugar pese a la orden.

OTRAS NOTICIAS: Parqueo obligatorio o multa: los tipos de eventos que deben cumplir con esta medida

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar