Principales Indicadores Económicos

Plantón de magisterio daña el Palacio Nacional: Gobierno anuncia acciones legales

  • Por Susana Manai
01 de julio de 2025, 11:53
El mandatario explicó que el Ministerio de Cultura y Deportes interpuso una primera denuncia y la seguirá ampliando conforme se analicen otros daños causados. (Foto: Wilder López / Soy 502)

El mandatario explicó que el Ministerio de Cultura y Deportes interpuso una primera denuncia y la seguirá ampliando conforme se analicen otros daños causados. (Foto: Wilder López / Soy 502)

El presidente reiteró que el proceso legal continúa en curso y que se buscará que los responsables asuman las consecuencias.

ARTÍCULO RELACIONADO: Denuncian daños en el Palacio Nacional por protesta del sindicato de maestros 

Durante la conferencia de prensa La Ronda, el presidente Bernardo Arévalo informó que ya se han presentado denuncias formales por los daños ocasionados a la estructura del Palacio Nacional de la Cultura, atribuidos a la instalación de estructuras improvisadas por parte del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), que mantiene una protesta frente al edificio desde hace más de un mes. 

Mira este video:

El mandatario explicó que el Ministerio de Cultura y Deportes interpuso una primera denuncia el 11 de junio, la cual fue ampliada el 25 del mismo mes, debido a nuevos daños identificados en el inmueble, clasificado como patrimonio de tipo "Clase A", es decir, uno de los más protegidos del país. 

(Foto: Wilder López / Soy502)
(Foto: Wilder López / Soy502)

Según Arévalo, una vez que los manifestantes levanten las champas y retiren sus pertenencias, se realizará una inspección detallada del área para determinar si existen más afectaciones. De encontrarse nuevos daños, la denuncia será ampliada nuevamente. 

(Foto: Wilder López / Soy502)
(Foto: Wilder López / Soy502)

El presidente reiteró que el proceso legal continúa en curso y que se buscará que los responsables asuman las consecuencias correspondientes por el deterioro causado al patrimonio nacional.

"Se hará una revisión para identificar cualquier tipo de daño que hayan hecho, y se ampliarán nuevamente la demandas correspondientes para que los responsables,  respondan por los actos y daños que han causado al Patrimonio", puntualizó.

OTRAS NOTICIAS: Así celebra Bernardo Arévalo la victoria de la Selección de Guatemala en Copa Oro

"Deben desalojar"

El viernes 27 de junio la Procuraduría General de la Nación (PGN) fue informada oficialmente por el Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social del departamento de Guatemala, en su calidad de Tribunal Constitucional de Amparo, sobre una resolución en la que se ordena proceder legalmente contra los miembros del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG), así como contra sus representantes a nivel seccional y subseccional.

Según lo resuelto por el tribunal, el caso fue trasladado al Ministerio Público (MP) para que este inicie las acciones correspondientes ante un posible desacato a una sentencia dictada el 26 de junio del presente año.

La PGN señaló que los maestros debían retirarse este 1 de julio, fecha en la que vencen las vacaciones de medio año del sector estudiantil del país. Sin embargo, los sindicalistas no se han retirado.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar