Principales Indicadores Económicos

Grupo Cibest lidera financiación corporativa por US$ 216 millones para Mobiliare Real

  • Por Content Marketing Soy502
  • Gracias a:
07 de junio de 2025, 11:46
(Fotografía cortesía: BAM)

(Fotografía cortesía: BAM)

Grupo Cibest (antes Grupo Bancolombia), holding financiero que agrupa a Banco Agromercantil de Guatemala y Bancoagrícola en El Salvador, actuó como Banco Estructurador (MLA) y Bookrunner principal en una financiación corporativa por 216 millones de dólares para Mobiliare Real Estate Solutions.

Esta transacción tiene como objetivo refinanciar pasivos financieros, desarrollar nuevos proyectos inmobiliarios y liberar recursos para futuras inversiones estratégicas, impulsando así el crecimiento sostenido de Mobiliare en la región.

Gracias a la participación de sus filiales Banco Agromercantil y Bancoagrícola, Grupo Cibest aportó 148 millones de dólares, equivalentes al 68.5% del total de la financiación. Además, la operación también contó con la participación de Banco Davivienda en Costa Rica, Banco de América Central en Guatemala y El Salvador, y Banco Internacional de Costa Rica.

Mobiliare, Bienes Raíces, Portafolio, América Latina, BAM, Guatemala, Soy502
(Fotografía cortesía: Bam)

La estructura de esta financiación representa un hito en el sector inmobiliario centroamericano, al introducir un modelo que reemplaza el esquema tradicional de financiamiento por activos individuales, mediante una solución de portafolio que integra elementos de financiación corporativa y de proyectos (Project Finance). Esto le otorga a Mobiliare Real Estate Solutions la flexibilidad necesaria para incorporar futuros proyectos y múltiples activos distribuidos en varios países dentro del mismo esquema financiero.

Este modelo, además de ser pionero, es replicable y escalable, y abre el camino para una nueva generación de operaciones que impulsen el desarrollo regional con una visión más integrada y estratégica.
Juan Carlos Mora
, presidente del Grupo Cibest.

Un fondo regional con visión sostenible

Mobiliare Real Estate Solutions, fundado en 2020, es un fondo inmobiliario privado con presencia en 9 países de América Latina (Perú, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, México, Colombia, Ecuador, Honduras y Nicaragua). Administra un portafolio de activos estabilizados que suman más de 1.5 millones de metros cuadrados de área bruta rentable, incluyendo edificios de servicios de nearshore, plantas de producción, centros de distribución y Big Box Retail.

Mobiliare Real Estate Solutions se especializa en brindar soluciones inmobiliarias a gran escala, gracias a su modelo de expansión regional basado en la confianza, la seguridad y la excelencia en la ejecución. Su enfoque de diseño y construcción a la medida (Built-to-Suit) garantiza proyectos adaptados a las necesidades específicas de cada cliente dentro de su cartera AAA.

En línea con su compromiso con el desarrollo responsable, más de 58 propiedades de su portafolio han obtenido certificaciones ambientales internacionales, como EDGE, LEED® y Fitwel®, hasta la fecha. Los estándares EDGE y LEED® fomentan prácticas de construcción sostenible y eficiencia energética, contribuyendo a la reducción del impacto ambiental de los edificios. Por su parte, Fitwel® ofrece pautas de diseño y operación orientadas al bienestar de quienes ocupan los inmuebles.
Como resultado de estos esfuerzos, la Corporación Financiera Internacional (IFC), brazo privado del Grupo Banco Mundial, reconoció como EDGE Champion en marzo de 2025 a Mobiliare por su trayectoria y compromiso de que todos los proyectos futuros cuenten con esta certificación sostenible.

Esta financiación no solo representa una inyección clave de recursos para seguir creciendo en países de la región como Guatemala, El Salvador y Costa Rica, sino también un voto de confianza en nuestro modelo de negocio y en nuestra visión regional.
Guillermo Montano
, CEO y fundador de Mobiliare Real Estate Solutions.

Modelo financiero de Bancolombia que rompe esquemas

Esta operación requirió una estructuración detallada, en la que se unieron activos de múltiples países y compañías en un solo modelo financiero. Gracias a esto, fue posible reflejar el funcionamiento real del fondo como grupo empresarial integrado, lo que facilitó tanto el análisis del crédito como su implementación.

Dada la participación de deudores, acreedores, activos y garantías en distintas jurisdicciones, fue necesario integrar marcos normativos para alinear los intereses de todas las partes y reducir los riesgos legales, lo que será un referente para futuras operaciones.

Además, se incluyeron condiciones que permiten incorporar nuevos proyectos de desarrollo en el futuro bajo el mismo esquema, lo que da como resultado un modelo flexible que une lo mejor del financiamiento corporativo con las necesidades específicas del sector inmobiliario. Así, Bancolombia logró una solución eficiente, escalable y preparada para acompañar a Mobiliare en su crecimiento en la región.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar