El MP solicitó nueva información al TSE, ahora relacionada con el programa de respaldo de información que se utilizó durante el proceso electoral.
OTRAS NOTICIAS: Congreso dará trámite a iniciativa que permite destituir a Consuelo Porras
La Fiscalía de Delitos Electorales del Ministerio Público (MP) pidió más información al Tribunal Supremo Electoral (TSE). Ahora está relacionada con el sistema que adquirió para respaldar los documentos del proceso electoral de este 2023.
La solicitud se realizó a través del oficio MP001-2023-37344 firmada por el fiscal auxiliar José Roberto Medina Sigui.
Según el documento, el MP requiere el expediente completo relacionado a la contratación del Programa Informático y Servicio de Respaldo Perpetuo Inalterable de Documentos del Proceso Electoral 2023.
El MP informó a través de su departamento de Comunicación que se trata del seguimiento a una denuncia sobre posible abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y fraude durante la contratación del programa, el cual fue adquirido a la sociedad anónima Itzdata International.
También solicitaron los argumentos que señalen la necesidad de adquirir el programa informático, así como cuáles fueron los documentos que están resguardados.
Como parte de la solicitud, el MP pidió remitir el fundamento legal para la contratación del Director Informático del TSE, así como el detalle de quién ocupa esa función.
La última diligencia que el MP realizó en el TSE fue un allanamiento en el cual secuestraron actas electorales. Las pesquisas iniciaron el viernes 29 de septiembre y concluyeron el sábado 30 de septiembre. Los documentos fueron retirados en medio de discusiones con tres magistrados del TSE que alertaban por el rompimiento de la custodia.
Tras esas pesquisas, los 48 Cantones de Totonicapán amenazaron con bloquear las carreteras y esto ocurrió en semanas posteriores, lo que derivó en una crisis política y económica que paralizó el país por casi 20 días.