Principales Indicadores Económicos

Navieras imponen recargo adicional por contenedor

  • Por Jessica Osorio
19 de junio de 2025, 21:15
Agexport dio a conocer un nuevo recargo consistente en US$200 por contenedor impuesto por algunas navieras. (Foto: Canva/Soy502)

Agexport dio a conocer un nuevo recargo consistente en US$200 por contenedor impuesto por algunas navieras. (Foto: Canva/Soy502)

Agexport dio a conocer que navieras que operan en el Puerto Santo Tomás de Castilla impusieron un recargo adicional consistente en US$200 por contenedor.

OTRAS NOTICIAS: Retrasos, desorden y altos costos ¿qué ocurre con los contenedores en Puerto Quetzal?

Estimaciones formuladas por la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) indican que dicho sector "está siendo gravemente amenazado" y dio a conocer que navieras que operan en Puerto Santo Tomás de Castilla impusieron un recargo de US$200 por contenedor.

Según Agexport, lo anterior se traduciría en un impacto económico que superaría los US$6.5 millones, es decir, unos Q50 millones sólo en la segunda mitad de 2025.

Agexport instó a iniciar un diálogo con las navieras para frenar el incremento. (Foto: Agexport/Soy502)
Agexport instó a iniciar un diálogo con las navieras para frenar el incremento. (Foto: Agexport/Soy502)

Otros aspectos que observa el sector exportador y que son calificados como "obstáculos a la competitividad" ocurridos en el último semestre son el incremento al salario mínimo en un 10 por ciento desde enero del presente año y la imposición consistente en un 10 por ciento de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos.

También mencionaron las restricciones del llamado pacto verde del mercado europeo y el deterioro de la infraestructura económica, entre otros. 

Alejandro Toledo, director de Agexport, calificó el aumento de US$200 por contenedor como "un golpe para el Sector Exportador. Esto fue como ponerle la soga a los exportadores y productores y que terminó de alcanzar principalmente a las exportaciones de arveja, brócoli, vegetales, berries, frutas, manufacturas, entre otros", manifestó.

Por aparte, Tulio García, director del Sector Agrícola de dicha entidad, agregó que de julio a diciembre de 2025, habrá un movimiento de más de 74 mil contenedores, de los cuales 32,543 pasarán por las navieras que hoy imponen el nuevo recargo.

Exportadores reunidos en Agexport manifestaron su preocupación por lo que calificaron como una serie de obstáculos a la competitividad.  (Foto: Agexport/Soy502)
Exportadores reunidos en Agexport manifestaron su preocupación por lo que calificaron como una serie de obstáculos a la competitividad. (Foto: Agexport/Soy502)

El representante de Agexport estimó que lo anterior se traduce en un total de US$6.5 millones," es decir, Q50 millones que tendrán que asumir toda la cadena productiva, que, en el caso del sector agrícola, son más de 700 mil productores que dependen directamente de este sector exportador", expuso.

Derivado de la situación descrita, la Asociación instó a establecer "un diálogo técnico con las navieras para buscar soluciones". También se solicitó eliminar el aumento en mención y una reunión interinstitucional urgente con autoridades portuarias. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar