Los precios de los combustibles volverán a incrementar sus precios en las próximas semanas, según detalló el MEM.
OTRAS NOTICIAS: En estos lugares podrás encontrar más barata la gasolina
Durante las últimas semanas, los guatemaltecos han visto como los precios de los combustibles han descendido, incluso hasta posicionarse en Q30 por galón. Sin embargo, esto no seguirá así por mucho tiempo y el Ministerio de Energía y Minas (MEM) augura precios altos próximamente.
Manuel Eduardo Arita Sagastume, titular del MEM, explicó durante una conferencia de prensa que los precios aumentarán debido al conflicto bélico entre Israel-Gaza, lo cual repercutirá en el costo del barril del petróleo a nivel internacional y por ende en los hidrocarburos.
"Hemos visto que en las últimas semanas ha habido una disminución en el precio de la gasolina y vemos un desfase de una semana, por eso vemos un descenso en el precio de la gasolina, en el caso del diésel vemos una tendencia estable", indicó.
El funcionario refiere que es es usual tener esas variaciones al alza o a la baja, por tendencias internacionales donde hay ajustes en el precio internacional. Además, puntualizó que actualmente los precios que se ven en las gasolineras del país son un reflejo de dos semanas anteriores.
Subida en los precios
"Es probable que, dada la situación de Israel, es previsible que se impulse levemente el precio internacional del petróleo y podría verse en las próximas semanas. Por el momento, estamos viendo el efecto de las dos semanas anteriores", anunció.
Si bien, los efectos del conflicto en Israel-Gaza podría generar una presión al alza del petróleo internacional. "Sin embargo, esto no se ha reflejado todavía, aclaró el titular del MEM.
En cuanto al incremento que podría verse en Guatemala, Arita Sagastume estima que las variaciones podrían oscilar entre Q 0.50 centavos y Q 2.00 por cada galón de combustible, según el monitoreo que mantiene la cartera de Energía y Minas en la cual se ha estado viendo oscilaciones en ese rango, por lo que se descarta un alza brusca.
Otro factor que podría contribuir al incremento de precios es el consumo de gas en los países del norte ya que es la tendencia en estos meses por la demanda que se incrementa durante el invierno en el hemisferio norte.
Panorama internacional
De acuerdo con AFP los precios del petróleo siguieron bajando el miércoles 8 de noviembre, con el Brent por debajo de los 80 dólares el barril por primera vez desde julio, debido a perspectivas económicas mediocres en China y Europa.
En tanto el West Texas Intermediate (WTI) para diciembre cedió 2.63% a 75.33 dólares en Nueva York, también un mínimo desde julio. La agencia explica que los precios del crudo "siguen golpeados por la percepción de que la economía china empeorará, lo que despierta temores a una recesión mundial", resumió Phil Flynn, de Price Futures Group.