Este jueves 16 de junio, el Gobierno de Guatemala presentó el Programa Nacional de Emergencia por el conflicto entre Rusia y Ucrania.
OTRAS NOTICIAS: Estas son las causas del hundimiento y las acciones que tomarán las autoridades
El Gobierno de Guatemala presentó el Programa Nacional de Emergencia Conflicto Rusia-Ucrania, con el que prevén contrarrestar los efectos económicos que pudieran derivarse del conflicto bélico y prevenir el desabastecimiento de granos básicos, informaron a través de una conferencia de prensa.
Según el mandatario Alejandro Giammattei, desde hace ocho semanas están trabajando en un comité de crisis.
“Se trata de iniciativas de política fiscal, protección social y políticas sectoriales, política monetaria, cambiaria, crediticia y financiera, cooperación internacional y otras acciones mediatas e inmediatas", puntualizó.
Además, el presidente afirmó que la estrategia asegura la continuidad de políticas para atender las emergencias provocadas por el Covid-19. Y señaló que durante esta semana los casos de esa enfermedad han tenido un repunte.
¿Quienes participarán en el Comité?
En dicho comité participarán instituciones de los sector públicos y privados, y el comité de crisis se mantendrá de forma permanente un análisis de emergencias, para que se generen alertas tempranas, afirmó Giammattei durante su intervención.
Esto fue lo que indicaron las autoridades: