Principales Indicadores Económicos

Tras 10 años de suspensión, Guatemala reactiva envío de paquetes al extranjero

  • Con información de Miriam Pacheco / Colaboradora
23 de junio de 2025, 01:00
El servicio de envío de paquetería al extranjero se reactivó en el correo nacional de Guatemala. (Foto: Estuardo Paredes/Colaboración)

El servicio de envío de paquetería al extranjero se reactivó en el correo nacional de Guatemala. (Foto: Estuardo Paredes/Colaboración)

La reactivación del servicio de envío de paquetería hacia el extranjero ha sido bien recibido por los guatemaltecos después de una década sin contar con esta facilidad.

OTRAS NOTICIAS: ¡Desde Correos! La lista de países a los que puedes hacer envíos

La temporada del torneo de futbol de la Copa de Oro, está siendo aprovechada por los guatemaltecos que tienen familiares en los Estados Unidos para enviarles la camisola de la Selección de Futbol, por medio del servicio de correos en Guatemala, a cargo de la Dirección General de Correos y Telégrafos.

Es uno de los artículos más demandado, desde el 9 de junio, que el correo nacional reabrió sus puertas con el nombre de "Correos de Guatemala", esto luego de diez años de que la empresa El Correo, S.A. dejara de operar el servicio postal en el país.

En su primera fase, el servicio postal cuenta con 36 agencias en el país, de ellas solo tres ofrecen el servicio de correo internacional, se trata de la agencia central, la de Antigua Guatemala y la agencia de Quetzaltenango.

Fachada de la agencia central de Correos de Guatemala, ubicada en la 7a. avenida y 12 calle de la zona 1, en la capital. (Foto: Estuardo Paredes)
Fachada de la agencia central de Correos de Guatemala, ubicada en la 7a. avenida y 12 calle de la zona 1, en la capital. (Foto: Estuardo Paredes)

Javier Lobo, director de Correos y Telégrafos, explicó que el servicio postal internacional se brinda hacia 42 países, de ellos, los que mayor número de envíos reciben desde Guatemala son Estados Unidos, Francia y Alemania.

Lobo, también indicó que lo que más envían los guatemaltecos al extranjero son pequeños paquetes, como, por ejemplo, la camisola de la selección nacional de futbol.

"Entre las cosas que se reciben no podemos divulgarlo, por ser parte de la confidencialidad y secretividad del manejo de la correspondencia. Además, porque vienen cerradas y selladas", expresó el funcionario.

Lo que ingresa al servicio postal se distribuye en un lapso de dos o tres días en todo el país.

"Cuando la prioridad no es el tiempo, si las personas no tienen problema con que sus paquetes o correspondencia lleguen en 10 o 15 días, somos una excelente opción por los precios asequibles. Pues ningún correo de la red postal del mundo tiene ese servicio veloz, como lo tienen las empresas de Courier de entrega al día siguiente", refirió el funcionario.

Correo al día

Lobo comentó que ya no hay correo atrasado, pues a finales de 2024 y principios de este año lograron ponerse al día.

"En septiembre del año pasado, recibimos miles de piezas postales, que por causas ajenas a nuestra administración, habían quedado rezagadas por meses y años. Pero, gracias al trabajo que realizamos, logramos entregar todo lo que estaba pendiente", afirmó el director de Correos y Telégrafos.

Algunas imágenes de los más famosos sellos postales se lucen en las instalaciones de la sede central de Correos de Guatemala.  (Foto: Estuardo Paredes)
Algunas imágenes de los más famosos sellos postales se lucen en las instalaciones de la sede central de Correos de Guatemala. (Foto: Estuardo Paredes)

Mercancías peligrosas

Correos de Guatemala informó que hay mercancías peligrosas que no se permiten enviar a través de la red postal internacional.

No se puede enviar lo siguiente:

  • Explosivos (Fuegos artificiales u objetos que contengan pólvora)
  • Gases comprimidos (aerosoles, extintores)
  • Substancias inflamables (perfumes, pinturas, encendedores, fósforos, carbón, combustibles y adhesivos)
  • Productos de limpieza fuertes
  • Pesticidas o venenos
  • Cosas con materiales radioactivos o ácidos, imanes u objetos magnetizados
  • Hielo seco, líquidos

Objetos prohibidos

  • Tampoco es permitido enviar por correo los siguientes objetos:Estupefacientes
  • Objetos preciosos (billetes, monedas, oro, plata, platino, piedras preciosas, alhajas, etc.)
  • Objetos obscenos o inmorales
  • Mercaderías falsificadas o piratas
  • Animales vivos

Otras restricciones

El reglamento de la red postal internacional tampoco permite el envío de los siguientes artículos:

  • Baterías de litio
  • Baterías instaladas o no instaladas (cámaras, celulares, computadoras y vehículos)

Agencias para envíos al extranjero

En esta primera fase, los guatemaltecos pueden enviar correspondencia y paquetería hacia el extranjero desde las siguientes agencias:

  • Agencia central, ubicada en 7a. Avenida 11-67, zona 1, Palacio de Correos y Telégrafos
  • Agencia La Antigua Guatemala, 4a. Calle Poniente y Calzada Santa Lucía, esquina
  • Agencia Xela, ubicada en 4a. calle 15-07, zona 1 de Quetzaltenango

Sistema de pago

Los usuarios del correo nacional pueden pagar con tarjeta de crédito, de débito, depósito o transferencia bancaria.
Se le genera un formulario con un número de certificado que le permite rastrear su pieza postal a través de la página de Internet: www.correos.gob.gt

¿Por qué se privatizó el servicio?

Desde el 16 de diciembre de 1998, durante el gobierno del expresidente Álvaro Arzú, el servicio postal dejó de ser operado por el Estado y pasó a ser una concesión privada que se otorgó a la empresa El Correo, S.A., la cual finalizó en agosto de 2016, fecha en que el Congreso de la República decidió no otorgar una prórroga más.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar