30/03/2023

Reconocen a Jaime Viñals por lograr la Trilogía Mundial

  • Por Fernando Pinetta - Redacción comercial
31 de enero de 2023, 17:36
(Fotografía: Fernando Pinetta / Soy502)

(Fotografía: Fernando Pinetta / Soy502)

Cerveza Gallo, Agua Pura Salvavidas, Raptor, Revive e Incaparina reconocieron a Jaime Viñals por haber completado la "Trilogía Mundial +7+7+7" que consiste en darle tres vueltas al mundo y en cada una escalar siete cumbres de los siete continentes.

Estas marcas creen en la importancia de llevar a los hogares guatemaltecos historias inspiradoras, como la de Viñals, para ejemplificar que, con esfuerzo y compromiso, los sueños pueden convertirse en realidad.

Jaime Viñals, Trilogía Mundial, Cerveza Gallo, Agua Pura Salvavidas, Incaparina, vuelta al mundo, Guatemala, Soy502
(Fotografía: Fernando Pinetta / Soy502)

Además, a través del patrocinio de personalidades como Viñals, esperan contagiar a más guatemaltecos a realizar grandes obras que continuen poniendo el nombre de Guatemala en el radar mundial.

Completar este reto mundial me tomó más de dos décadas, cada vuelta al mundo me tomó entre cinco a seis años completarla y siento orgullo al decir que disfrute cada momento, incluso los más difíciles.
Jaime Viñals.

Las vueltas al mundo de Jaime Viñals

  • Primera vuelta: "Las siete cumbres del mundo"

El objetivo era alcanzar las cimas más altas de cada continente: Monte Aconcagua en Argentina, Monte Denali en Alaska, Monte Kilimanjaro en Tanzania, Monte Elbrus en Rusia, Pirámide del Carstensz en Australia, Monte Vinson en Antártica y Monte Everest en Tibet-Nepal. Esta vuelta culminó en el año 2001 cuando Jaime Viñals alcanzó la cima del Monte Everst, conocido como la cima más alta del mundo.

  • Segunda vuelta: "Las siete islas del mundo"

Consistió en escalar las cimas más altas de las siete islas más grandes: Monte Gunnbjorns Field en la isla de Groenlandia; Monte Tete Blanche en la isla de Baffin, Canadá; Monte Fuji en la isla de Honshü, Japón; Monte Kerinci en la isla de Sumatra, Indonesia; Monte Kinabalu en la isla de Borneo, Malasia; Monte Whilhelm en isla de Nueva Guinea, Papúa Nueva Guinea; y el Monte Maromokotro en la isla de Madagascar. Inició en 2003 y, cinco años más tarde, cuando alcanzó el Monte Maromokotro en 2008 finalizó.

  • Tercera vuelta: "Las siete cimas vólcanicas del mundo"

El reto era subir los volcanes más altos: Pico de Orizaba en México, Ojos del Salado en Chile, Monte Klimanjaro en Tanzania, Monte Elbrus en Rusta, Monte Damavand en rän, Monte Glive en Papla Nueva Guinea y el Monte Silley en la Antartia: esta última cima lo convirtió, el 18 de enero de 2023, en la primera persona en culminar la "Trilogía +7+7+7".

Comentar
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar