Elecciones 2023
Principales Indicadores Económicos

La respuesta del Ejecutivo a las disculpas que pidió Comalapa

  • Por Jessica Gramajo
28 de julio de 2020, 18:49
El presidente Alejandro Giammattei se reunió con autoridades indígenas de San Juan Comalapa, Chimaltenango el pasado 17 de julio. (Foto: Archivo/Soy502)

El presidente Alejandro Giammattei se reunió con autoridades indígenas de San Juan Comalapa, Chimaltenango el pasado 17 de julio. (Foto: Archivo/Soy502)


Luego que el presidente Alejandro Giammattei reaccionara en contra de una autoridad indígena de San Juan Comalapa, Chimaltenango, los pobladores de esa comunidad exigieron una disculpa, pero en su lugar el Ejecutivo emitió un comunicado donde aseguran que están abiertos al diálogo.

La reunión se llevó a cabo el pasado 17 de julio, cuatro días después los pobladores de San Juan Comalapa declararon "non grato" al presidente Giammattei y pidieron a otras comunidades indígenas sumarse al rechazo contra el mandatario.

  • TE PUEDE INTERESAR:

Este martes, la Alcaldía Indígena de Chi Xot aseguró a través de un comunicado que Giammattei ofendió a las autoridades ancestrales y también a los Pueblos Indígenas de Guatemala por lo que exigieron una disculpa pública lo que permitiría continuar con la mesa de diálogo que se estableció en el lugar, a petición de la presidencia.

Sin embargo, la disculpa no llegó. En su lugar, el Ejecutivo publicó un comunicado en el que aseguran que Giammattei ha mantenido una gestión de "puertas abiertas" y extendió una invitación "a todos los grupos indígenas que estén interesados en colaborar, trabajar y aportar en reuniones constructivas para beneficios de los intereses de la nación".

La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia no respondió si el comunicado era una respuesta a la población de San Juan Comalapa. Sin embargo, fuentes del Ejecutivo indicaron a Soy502 que el comunicado era lo único que se iba a mencionar sobre la solicitud realizada por las autoridades indígenas.

El incidente

El líder Santos Julian Bal le reprochó a Giammattei la falta de entrega de los programas sociales a las personas de escasos recursos, así como el impago a los médicos y enfermeras que atienden la pandemia del Covid-19 en primera línea.

Pero el mandatario no pudo contenerse, cuando la autoridad indígena habló acerca del rechazo a la minería. En ese momento Giammattei lo interrumpió y le dijo que sus reprochen no eran más que "una serie de inconsistencias".

"Vine para entablar un diálogo y no para escuchar una sarta de inconsistencias que usted está mencionando, y se las voy a demostrar que lo que está diciendo son inconsistencias y parcialidades", manifestó Giammattei quien condicionó su llegada al lugar al retiro de varios pequeños carteles que jóvenes de la comunidad habían colocado para exigir apoyo en favor de los médicos que atienden el Covid-19.

Luego de ello, Giammattei fue declarado "non grato" y los líderes pidieron a los 48 Cantones en Totonicapán que se les unieran. Las respuestas del Ejecutivo han sido escuetas.

  • NO DEJES DE LEER:

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar