El Ministerio de Salud publicó el reglamento para autorización y control de sustancias y precursores químicos.
OTRAS NOTICIAS: Localizan a Kimberly, desaparecida tras llegar al Hospital San Juan de Dios
Este viernes 13 de junio, fue publicado en el Diario de Centroamérica el Acuerdo Gubernativo 102-2025, que obedece al Reglamento para la Autorización y Control de Precursores y Sustancias Químicas.
En ese acuerdo, publicado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), se detallan acciones con el fin de evitar el desvío de sustancias y precursores químicos, para ser utilizadas directa o indirectamente en producción ilícita de estupefacientes, sicotrópicos y drogas sintéticas.

ADEMÁS: Pasajero de bus capturado por contrabando de mercadería valorada en más de Q90mil
En su artículo 4, el acuerdo detalla que el reglamento se aplicará a sujetos activos y es de observancia general en la República de Guatemala.
Asimismo, en su artículo 6 se explican las medidas de control relacionadas con las distintas actividades que se realicen con precursores y sustancias químicas, que comprende:
- Inspección física y documental de las instalaciones en donde operan los sujetos activos
- Verificación de las autorizaciones otorgadas a los sujetos activos, de conformidad con las actividades establecidas en el reglamento
- Verificación, identificación y toma de muestra de precursores y sustancias químicas
- Imposición de medidas preventivas o presentación de denuncia, según corresponda
Este reglamento incluye al Ministerio de Salud, Ministerio de Gobernación, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ministerio de la Defensa, Comisión contra la adicción y tráfico ilícito de drogas y la Superintendencia de Administración Tributaria.
El acuerdo busca vigilar, controlar y supervisar sustancias químicas que afecten la salud. Este entrará en vigencia 15 días después de su publicación en el DCA.
