El presidente del Congreso, Nery Ramos, confirmó que se están buscando acuerdos para designar a dos directores de la Superintendencia de Competencia.
OTRAS NOTICIAS: Congreso retoma discusión de préstamo solicitado durante el gobierno de Giammattei
El próximo lunes 23 de junio tendría que entrar en funciones la Superintendencia de Competencia, una entidad autónoma que estará a cargo de la prevención, investigación y sanción de las prácticas anticompetitivas en los mercados, incluidos los monopolios.
Tal disposición está contenida en el Decreto 32-2024, donde se establecen los plazos respectivos. No obstante, su directorio sigue sin integrarse.
La normativa indica que son tres las instancias que deben designar a un director titular y otro suplente, como parte de ese ente colegiado. Se trata de las siguientes:
- Presidente de la República, en Consejo de Ministros
- Congreso de la República
- Junta Monetaria
Hasta la fecha, solo esta última entidad ha cumplido con ese mandato y designó ya a los dos directores que le corresponden. Los electos fueron Edgar Guzmán, como titular, y Alfredo Skinner-Klée, como suplente.

Diputados no alcanzan acuerdos
Los diputados, entretanto, no han logrado acuerdos para los nombramientos, aunque ya cuentan con una nómina de seis candidatos.
La elección figuraba en la agenda de la sesión extraordinaria celebrada este jueves 19 de junio, pero la falta de quórum impidió que se llegara a ese punto.
Consultados sobre la situación, legisladores como Luis Aguirre, de Cabal; Elmer Palencia, de Valor; Byron Rodríguez, de Todos, y José Chic, de Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), confirmaron que todavía no hay consensos para la elección.
Los profesionales entre quienes tendrían que elegir los parlamentarios son:
- Javier Enrique Bauer Herbruger
- Jorge Alberto Santiago Chen Sam
- Juan Carlos Rodil Quintana
- Jorge Mario González Paz
- José Ramiro Martínez Villatoro
- Edgar Rolando Yax Tezo
La Comisión de Economía y Comercio Exterior estuvo a cargo del proceso de selección de los candidatos y oficializó la conformación de la nómina el pasado 29 de mayo. Posteriormente, se entregó el listado a la Comisión Permanente y se remitió al resto de diputados, según el presidente de esa sala, Faver Salazar.

Plazo por cumplirse
El congresista confirmó que para cumplir con los plazos establecidos en la Ley de Competencia, la Superintendencia tendría que estar integrada el próximo 23 de junio.
Aunque el plazo está a cuatro días de cumplirse, Salazar considera que "aún puede hacerse la elección en tiempo". De no lograrse, "lo cierto es que el directorio quedará integrado cuando los tres entes nominadores lo indiquen", dijo.
Aparte, el parlamentario dijo desconocer si se están buscando acuerdos entre las bancadas para designar a los directores que le competen al Congreso.
"Lo que los señores diputados, los 160, tienen que hacer es un análisis y exégesis de las hojas de vida y de los planes de trabajo de cada uno de los seis candidatos. Yo verifiqué que a todos les llegaran los expedientes, para que, a su saber y entender, elijan a la persona más técnica y científica", argumentó.
Por su parte, el presidente del Legislativo, Nery Ramos, aseguró que la Comisión Permanente ha cumplido con los plazos legales al incluir en la agenda de las sesiones esa elección, y reconoció que todavía "hay procesos de diálogo para la búsqueda de acuerdos".
Por parte del Ejecutivo tampoco se ha informado cuándo se darán a conocer los nombres de los directores seleccionados.
Un detalle destacado es que el Directorio de la Superintendencia de Competencia será el encargado de elegir al superintendente, quien constituiría "la autoridad administrativa superior y el funcionario ejecutivo de mayor nivel jerárquico" en esa institución.
