Lo que debes tomar en cuenta si vas a construir tu casa
TE PUEDE INTERESAR: Salud docente: un llamado urgente que no podemos ignorar
La construcción de una vivienda propia es el sueño de cualquiera y es un proyecto significativo que requiere planificación y consideración cuidadosa.
Para muchas personas, su hogar es su refugio, un lugar donde se sienten seguros y cómodos. Para otras, puede ser un lugar de transición, pero en cualquier de los casos, es fundamental asegurarse de que se construya de manera adecuada.

El primer paso para construir un hogar es la planificación. Es importante definir claramente lo que se desea y necesita en un hogar, y crear un diseño que se adapte a esas necesidades. Un buen diseño puede ayudar a evitar gastos inesperados y a reducir el costo de la obra, detalla el arquitecto Bryan Cop.
La elección de materiales es otro aspecto crucial en la construcción de una casa. Es importante seleccionar materiales que cumplan con los estándares de calidad y que sean adecuados para el clima y el entorno en el que se va a edificar.
Elija a un buen constructor
La contratación de profesionales en el ramo de la construcción es fundamental para asegurarse de que la obra se realice de manera segura y eficiente.
Es importante buscar albañiles y maestro de obras de confianza, que tengan experiencia y un buen historial de trabajo, que también contribuyan a cumplir con todos los permisos y licencias para evitar multas y sigan los lineamientos municipales, tomando en cuenta el sector donde se piensa vivir.

Un profesional puede ofrecer asesoramiento valioso sobre aspectos como los permisos de construcción, cimentación, estabilidad y seguridad de la casa.
"Para encontrar profesionales de confianza, busque referencias o pida recomendaciones entre amigos o familiares que hayan tenido experiencias similares", agrega Cop.
Toma nota
- Para emprender la construcción de tu casa toma en cuenta estas recomendaciones:
- Planificación detallada y presupuesto para la casa.
- Obtener las licencias necesarias de la municipalidad.
- Diseño y equipo profesional.
- Elegir materiales de calidad.
- Plan de gestión de proyectos.
- Hacer inspecciones regulares.
Requisitos para obtener una licencia
- Juegos de planos de la construcción, firmados y sellados por un profecíanal de la construcción, ingeniero o arquitecto.
- Documentos legales del inmueble, escrituras, inscripción en el catastro.
- Documentos del propietario, como DPI, pago del boleto de ornato.
- Resolución aprobada del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, dependiendo del tamaño de la obra.
- Verificar en qué categorías se encuentra la propiedad y lo que permite el Plan de Ordenamiento Territorial.
- Declaración jurada del profesional, donde se especifica que se cumplen con todas las normas establecidas para la construcción según La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED).