Principales Indicadores Económicos

Salud docente: un llamado urgente que no podemos ignorar

  • Con información de Yadira Montes/Colaboradora
25 de junio de 2025, 06:00
Salud
El dolor de garganta es una de las señales más comunes de laringitis entre los maestros. (Foto: Shutterstock)

El dolor de garganta es una de las señales más comunes de laringitis entre los maestros. (Foto: Shutterstock)

Ser maestro es un trabajo que demanda mucho más de lo que parece. Pasar horas hablando en ambientes ruidosos, estar de pie o sentado por largos periodos y lidiar con el estrés diario puede afectar tu salud física y emocional sin que te des cuenta.

Según el médico Edwin Castillo, uno de cada cinco docentes sufre problemas en la voz como laringitis crónica, causada por el uso excesivo y forzado de las cuerdas vocales en espacios con mala acústica. Esto puede manifestarse con ronquera, voz áspera o molestias al hablar durante largos periodos.

Salud docente: un llamado urgente que no podemos ignorar
Un maestro saludable tiene una voz fuerte y clara para inspirar. (Foto: Shutterstock)

Sabías que


En el país la salud docente:

  • El 4.5% de los maestros sufre síndrome de burnout, con agotamiento y falta de motivación.
  • Más del 39% reporta dolor en manos o brazos.
  • Cerca del 30% padece molestias en piernas o pies.

Salud docente: un llamado urgente que no podemos ignorar
El esfuerzo diario de enseñar también impacta en el cuerpo y la mente de los maestros. (Foto: Shutterstock)

Además, la postura prolongada genera dolores en la espalda, cuello y hombros, y puede causar problemas circulatorios en las piernas, como várices, calambres e hinchazón, especialmente en mujeres.

El estrés laboral, la carga excesiva de tareas y la falta de recursos también afectan la salud mental, causando ansiedad, cansancio emocional y pérdida de motivación.

Salud docente: un llamado urgente que no podemos ignorar
El esfuerzo diario de enseñar también impacta en el cuerpo y la mente de los docentes. (Foto: Shutterstock)

Tips para mantenerte fuerte en el aula:

Protege tu voz: Hidrátate, evita gritar y haz ejercicios de vocalización.

Haz pausas activas: Levántate y estira cada hora para evitar rigidez y dolores.

Cuida tu postura: Usa sillas cómodas y mantén la espalda recta.

Muévete: Camina o realiza ejercicios para mejorar la circulación y evitar várices.

Gestiona el estrés: Practica técnicas de relajación, medita y busca apoyo si lo necesitas.

Descansa bien: Dormir 7-8 horas fortalece cuerpo y mente.

Salud docente: un llamado urgente que no podemos ignorar
Lleva siempre contigo un termo con tu infusión favorita y miel para proteger tu garganta durante largas horas de clase.(Foto: Shutterstock)

Para cuidar tu salud, es fundamental que hagas pausas activas durante el día, hidrates tu cuerpo, protejas tu voz evitando forzarla, mantengas una postura adecuada y establezcas límites claros entre trabajo y descanso. Dormir bien y realizar actividades que reduzcan el estrés también son clave.

Recuerda que un docente saludable enseña mejor, se conecta más con sus alumnos y disfruta su labor con entusiasmo.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar