Principales Indicadores Económicos

¡Prepárate! Tráfico llegará su punto máximo este lunes 24 de febrero

  • Por Andrea Llamas
23 de febrero de 2025, 19:32
El tráfico estará en su punto máximo en la ciudad desde este lunes 24 de febrero. (Foto: archivo/Soy502)

El tráfico estará en su punto máximo en la ciudad desde este lunes 24 de febrero. (Foto: archivo/Soy502)

El tráfico estará en su punto máximo en la ciudad desde este lunes 24 de febrero. Esto recomiendan autoridades. 

EN CONTEXTO: ¡75 mil más! Esta es la cantidad de vehículos que circulará a diario este 2025

El miércoles 19 de febrero inició el ciclo escolar en el sector público, retomándose así todas las actividades educativas. 

En ese sentido, el tránsito en la ciudad ha incrementado gradualmente conforme se han incorporado diversos sectores, entre instituciones privadas, universidades y trabajadores en general. 

Pero será a partir del próximo lunes 24 de febrero cuando el tránsito alcance su punto máximo, tal y como lo advirtieron autoridades días atrás.

(Foto: Wilder López/Soy502)
(Foto: Wilder López/Soy502)

MIRA: ¡Toma nota! Estas serán las cuatro rutas con más tránsito en la ciudad

¿Cuántos vehículos circularán?

De acuerdo con Amílcar Montejo, director de Comunicación de Emetra, casi 1.3 millones (1,275,000) de vehículos se desplazarán a diario por la ciudad en su punto máximo.

De estos, 750 mil vehículos provienen de municipios y ciudades aledañas que ingresan y salen de la ciudad. Esto, porque viajan diariamente a sus lugares de trabajo.

Comparado con la cifra de 2024 (1 millón 200 mil), serán 75 mil vehículos más los que circularán en la ciudad este año.

Ante ello, Montejo explica que en 2025, guatemaltecos necesitan salir de sus casas con 15 minutos de anticipación más de lo que acostumbraban el año pasado para evitar retardos u otro tipo de inconvenientes con el tiempo durante sus viajes.

Horarios y sectores más complicados

Montejo menciona que la movilidad aumentará en zonas: 1, 5, 6, 7, 11, 12, 18 y 19, que es donde existe mayor concentración de instituciones educativas públicas, y por lo tanto donde hay más estudiantes, en cercanías de vías principales.

Sobre los horarios más complicados, especifica tres: en la mañana de 5:30 a 8:30 horas, en la tarde de 12:00 a 13:30 horas, y tarde/noche de 16:30 a 19:30 horas.

Estudiantes de escuelas retoman actividades este miércoles. (Foto: archivo/Soy502)
Estudiantes de escuelas retoman actividades este miércoles. (Foto: archivo/Soy502)

HISTORIAS: Alexander, el estudiante de Ingeniería de la Usac hallado sin vida

Consejos para "evitar el caos"

En ese sentido, la autoridad de tránsito recalca la importancia de que guatemaltecos tomen medidas personales como: salir con anticipación de sus hogares, mantenerse informado para tomar decisiones y prever el mantenimiento del vehículo.

"Padres de familia deben tener todo preparado, desde lonchera, bolsón, dinero, materiales, para que el descenso o subida del vehículo sea rápido, que no afecte a los demás padres de familia que también hacen fila de espera", agrega.

Otras recomendaciones:

  • Abastecerse de suficiente combustible antes de salir
  • Salir 15 minutos antes que en 2024 para enfrentar novedades o hechos relevantes
  • Estar informado de horarios de entrada y salida para evitar atrasos
  • Considerar la prioridad de vía para escolares y transporte colectivo
  • ⁠Preparar loncheras y mochilas de los niños desde casa para evitar estacionarse por tiempo prolongado frente a centros estudiantiles
  • ⁠Las maniobras de ascenso o bajada del vehículo no deben llevar más de dos minutos, caso contrario afectaremos a otros usuarios
  • ⁠Ser consciente que las áreas de carga y descarga son de productos, la acción es temporal y no para estacionarse
  • ⁠Si realiza actividades o eventos los días sábado, tomar en cuenta que la movilidad ya es como un día habitual.

LEE TAMBIÉN: ¡Pueden multarte! Las herramientas que debes llevar siempre en tu vehículo

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar