Principales Indicadores Económicos

Licores, dinero y hasta routers: el botín de los reos en El Infiernito

  • Por Gabriela Solorzano
04 de junio de 2024, 07:07
Descubren nuevos hallazgos dentro de la cárcel "El Infiernito". (Foto: X/@FJimenezmingob)

Descubren nuevos hallazgos dentro de la cárcel "El Infiernito". (Foto: X/@FJimenezmingob)

Licores, dinero y hasta routers: el botín de los reos en El InfiernitoLocalizan caletas tras el operativo realizado en la prisión "El Infiernito".

EN CONTEXTO: Rescatan animales exóticos tras operativo en la cárcel "El Infiernito"

Durante el fin de semana, el Ministerio de Gobernación (Mingob) comenzó un operativo para tomar el control del Centro de Máxima Seguridad Canadá, más conocida como El Infiernito ubicada en Escuintla.

Sin embargo, tras encontrar cocodrilos, zorros y demás animales salvajes dentro de las instalaciones de la prisión, las autoridades dieron a conocer sobre los nuevos hallazgos encontrados.

A través de su red social X, el ministro Jiménez brindó algunos detalles sobre los resultados del operativo.

"Encontramos decenas de celulares, dinero, armas blancas, licores, routers y otros en las primeras cuatro caletas localizadas. Este es el resultado de décadas de descontrol", escribió Jimenez en X.

Así también, se ha dado a conocer que se demolieron algunas construcciones que los prisioneros habían realizado con el pasar de los años, como un minizoológico, paredes con tabla yeso y un parque infantil.

Ante los hallazgos localizados, Jiménez aseguró que "ya no hay ni un solo reo en el presidio 'El Infiernito'. De nuevo esta cárcel es del país. La vamos a reestructurar para que ahora sí sea una cárcel de máxima seguridad".

"Será repoblada. Eso sí, de acuerdo a su condición de privados de libertad. Son prisiones, NO vacaciones", agregó en alusión a las comodidades que tenían los líderes de esa mafia.

Según imágenes oficiales, los reos tenían aire acondicionado, televisores y refrigeradores en el "El Infiernito".

En una requisa anterior, la policía desmanteló en el penal una especie de "call center", con teléfonos celulares y conexiones de internet, entre otros equipos.

La viceministra de Seguridad, Claudia Palencia, coincidió con Jiménez al responsabilizar a "los gobiernos anteriores" de "ceder a los criminales" el control de las prisiones.

Para Palencia, quien hizo un recorrido por la cárcel con periodistas tras retomar el control, el abandono desde hace más de tres décadas permitió a "los reos tener una posibilidad de estar cómodos en este centro carcelario".

"El sistema penitenciario es al único que no se le ha dado una reingeniería, ni en infraestructura, ni de tecnología, ni de dignificación a los guardias, ni una reforma", lamentó.

La operación se realizó tres días después de que el presidente Bernardo Arévalo reconociera que zonas de la capital viven "prisioneras" de las pandillas, al reaccionar a un llamado de la ONU para que frene el reclutamiento de menores por parte de esas bandas.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar