Principales Indicadores Económicos

Uniformes de la PNC son fáciles de conseguir, a pesar de restricciones legales

  • Por Karla Gutiérrez
26 de junio de 2025, 16:13
En tiendas físicas y por internet se promociona la venta de uniformes de la PNC y otras instituciones. (Foto: Wilder López/Soy502)

En tiendas físicas y por internet se promociona la venta de uniformes de la PNC y otras instituciones. (Foto: Wilder López/Soy502)

En Guatemala, está penado con cárcel el uso de uniformes policiales para cometer delitos, pero no hay una ley que sancione la venta de esas prendas.

OTRAS NOTICIAS: Alquiler de armas, el nuevo negocio de pandilleros que están en la cárcel

Durante la tarde de este miércoles 25 de junio ocurrió un incidente armado en el sótano de un edificio ubicado en la zona 10 de la Ciudad de Guatemala. En el lugar, tres vehículos participaron en un ataque en contra de varias personas. Una falleció en el lugar. 

Sin embargo, las pesquisas y testimonios señalan que los atacantes habrían usado uniformes de la Policía Nacional Civil (PNC). Esta situación, que ya se encuentra bajo investigación, pone en la opinión pública, la facilidad con la que se puede adquirir indumentaria de las fuerzas de seguridad en el país. 

Penado por la ley

En Guatemala, el uso ilegal de uniformes e insignias del Ejército, Policía o fuerzas de seguridad del Estado es un delito.

En la Ley contra la Delincuencia Organizada se establecen penas de entre 3 y 5 años de prisión para quienes incurran en esa falta, que consiste en exhibir o portar tales prendas "con ánimo de cometer un delito".

 

Fuente: Ley contra la Delincuencia Organizada
Fuente: Ley contra la Delincuencia Organizada

Sin embargo, las mismas autoridades han reconocido en varias oportunidades que grupos criminales suelen usar uniformes similares a los de las fuerzas de seguridad para pasar desapercibidos cuando protagonizan ataques armados.

Videos que han circulado en las redes sociales han mostrado algunos hechos de esa naturaleza, y, según comentó en su momento el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, todo se debería a la falta de una normativa que "prohíba la fabricación y venta libre" de esos artículos.

El secuestro del presunto narcotraficante Luis Alberto Chacón Alvarado, más conocido como "Wicho Veneno", fue uno de los más mediáticos en situaciones de esa naturaleza:

Un intento fallido

En el Congreso, el año pasado, hubo un intento por regular esa práctica, cuando se aprobó la nueva Ley de la Policía Nacional Civil (PNC), pero no se consiguió.

La propuesta era crear la industria policial, como única entidad encargada de la fabricación y distribución de uniformes e insignias a la entidad; no obstante, en la última versión de la normativa ese aspecto quedó fuera.

Una de las intenciones era frenar la distribución y venta ilegal de esas prendas. Para ello, se planteaban penas de hasta 12 años de cárcel.

Esta era la propuesta que se buscaba aprobar en el Congreso, en la nueva Ley de la PNC, pero no logró el apoyo de la mayoría de diputados. (Fuente: Dictamen de la iniciativa de ley 6015)
Esta era la propuesta que se buscaba aprobar en el Congreso, en la nueva Ley de la PNC, pero no logró el apoyo de la mayoría de diputados. (Fuente: Dictamen de la iniciativa de ley 6015)

A espera del reglamento

En la norma que finalmente fue aprobada, mediante el Decreto 35-2024, solo se "se prohíbe a personas individuales que no pertenezcan a la institución el uso de uniformes reglamentarios u otros similares que puedan llamar a confusión". 

Además, se indica que quien incurra en esa falta "será sancionada de acuerdo con lo establecido en las leyes".

Empero, el director general de la PNC, David Boteo, indicó que en los reglamentos correspondientes se incluirá el tema, de tal cuenta "que será constitutivo de delito el utilizar este tipo de indumentaria".

Según el citado decreto, en diciembre de este año vencería el plazo para que se emitan tales reglamentos. Hasta ahora, se conoce que hay avances en los dictámenes.

Fuente: Decreto 35-2024, Ley de la Policía Nacional Civil
Fuente: Decreto 35-2024, Ley de la Policía Nacional Civil

Fáciles de adquirir

Entretanto, conseguir uniformes de distintas unidades de la PNC sigue siendo fácil, pues estos se promocionan en tiendas físicas, por internet y hasta en negocios especializados en disfraces.

Las redes sociales figuran entre los espacios en los que se publicita la venta de uniformes policiales. (Foto: Archivo/Soy502)
Las redes sociales figuran entre los espacios en los que se publicita la venta de uniformes policiales. (Foto: Archivo/Soy502)

Incluso, en las cercanías de la Dirección General de esa entidad, ubicada en la 10a. calle y 13 avenida, de la zona 1 capitalina, hay varios locales en los que venden chalecos, chumpas, gorras, insignias, esposas, macanas y hasta placas, entre otros artículos utilizados por los agentes.

En recorridos efectuados por Soy502 se evidenció la facilidad con la cual se pueden adquirir tales elementos y no solo de la PNC, sino también de otras instituciones, como el Organimos Judicial (OJ) y el Ministerio Público (MP).

Chalecos, pasamontañas e insignias que están a la venta se exhiben en uno de los locales ubicados en cercanías de la Dirección General de la PNC. (Foto: Wilder López/Soy502)
Chalecos, pasamontañas e insignias que están a la venta se exhiben en uno de los locales ubicados en cercanías de la Dirección General de la PNC. (Foto: Wilder López/Soy502)

Los más vendidos

El propietario de uno de esos comercios, quien pidió no ser citado, confirmó que "lo que más venden son uniformes, que consisten en un pantalón táctico, con su camisa manga larga y sus insignias".

Según contó, el precio de esas prendas oscila entre Q280 y Q400, "dependiendo del material y la talla". 

De acuerdo con información recabada en los negocios visitados, los uniformes de la PNC pueden conseguirse desde Q250. (Foto: Wilder López/Soy502)
De acuerdo con información recabada en los negocios visitados, los uniformes de la PNC pueden conseguirse desde Q250. (Foto: Wilder López/Soy502)

En esos lugares, también se pueden adquirir otros elementos como gorros pasamontañas, guantes especiales, fundas para armas y gas pimienta, por ejemplo.

Otro punto en el cual hay ventas de este tipo es en los alrededores de la Academia de la PNC, ubicada en la zona 6 de la capital, sede de la Subdirección General de Estudios y Doctrina.

Placas de la PNC figuran entre los artículos que pueden comprarse sin mayores complicaciones, en los negocios recorridos. (Foto: Wilder López/Soy502)
Placas de la PNC figuran entre los artículos que pueden comprarse sin mayores complicaciones, en los negocios recorridos. (Foto: Wilder López/Soy502)

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar