Aunque están en la cárcel, algunos pandilleros estarían ganando dinero por ayudar a otros que cometen crímenes, según un hallazgo de las autoridades.
OTRAS NOTICIAS: Préstamos rápidos, la nueva práctica criminal adoptada por pandilleros
Los resultados de las requisas efectuadas recientemente en las prisiones revelaron una nueva modalidad delictiva, informó el director general de la Policía Nacional Civil (PNC), David Boteo.
El funcionario se refirió al hallazgo de armas de fuego durante las inspecciones hechas en esos recintos, como en la Granja Modelo de Rehabilitación Pavón, donde este miércoles 25 de junio se decomisaron por lo menos siete de esos dispositivos.
Según detalló, se ha obtenido información acerca de que algunos reos estarían arrendando pistolas que se usarían para cometer crímenes en distintos lugares.
"Alguna información ha sido recabada de que privados de libertad alquilan armas de fuego, las sacan al exterior y retornan posterior a la comisión de un hecho delictivo", explicó Boteo, y añadió que quienes estarían detrás de tales acciones serían integrantes de pandillas.

Así los descubrieron
El jefe de la PNC acudió a una citación en el Congreso y a su salida dio a conocer esta práctica que le permitiría a los reos agenciarse de dinero y resguardar las armas que se han utilizado en varios delitos.
De acuerdo con lo informado, se logró detectar la situación debido al hallazgo de armas en otras requisas, como la desarrollada hace dos meses también en Pavón. Por aquel entonces, fueron incautadas 13 pistolas, recordó.
A esto se suma el decomiso de otras dos, durante la reciente inspección del sector 11 del Preventivo de la zona 18.
Refuerzan medidas de seguridad
Consultado acerca de las acciones que se están adoptando para evitar que esta práctica continúe, Boteo indicó que hay una coordinación interinstitucional con la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP).
La intención sería recuperar las cárceles "del abandono en que han estado". Para el efecto, se buscaría también "el apoyo del Ejército para la seguridad perimetral y la compra de tecnología" para controlar el ingreso de personas que llegan en calidad de visita a las prisiones.
En una reunión con diputados, el pasado 10 de junio, el titular de la DGSP, Ludin Godínez, habló sobre ese asunto y destacó que "se están buscando acciones para que no puedan ingresar (objetos o sustancias) ilícitos a las cárceles".
"Tener el control total (de los penales) llevaría aproximadamente dos meses", manifestó en aquella fecha, y agregó que se están implementando medidas también para combatir la corrupción en esos centros.
