Principales Indicadores Económicos

Wall Street marca otro récord y termina un trimestre con ganancias

  • Por Andrea Llamas
30 de junio de 2025, 17:25
Las acciones volvieron a ascender en medio del optimismo por negociaciones comerciales. (Foto: AFP)

Las acciones volvieron a ascender en medio del optimismo por negociaciones comerciales. (Foto: AFP)

Las acciones mostraron un ascenso este lunes, en medio del optimismo por negociaciones comerciales.

OTRAS NOTICIAS: ¡Dentro de un tanque! Realizaba labores de pintura cuando sufrió un desmayo (video)

La bolsa de Nueva York finalizó la jornada del 30 de junio con ganancias, marcando nuevos récords por segundo día seguido, impulsada por el optimismo de los inversores ante el avance de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y sus aliados.

El índice Nasdaq, de fuerte componente tecnológico, repuntó un 0.47%, mientras que el S&P 500 registró un alza del 0.52%, ambos alcanzando niveles históricos. Por su parte, el Dow Jones subió un 0.63%.

"Los inversores se sienten optimistas porque hemos tenido un trimestre muy sólido, con razones para sentirse confiados debido al alivio de las tensiones comerciales (y) las preocupaciones sobre la inflación", comentó a la AFP Sam Stovall, de CFRA.

Foto: AFP
Foto: AFP

Entre abril y junio, el S&P registró un avance superior al 10%, mientras que el Nasdaq tuvo un incremento de más del 17%.

No obstante, el mercado bursátil estadounidense atravesó varios altibajos durante este periodo, incluyendo una fuerte caída en abril, atribuida a las medidas proteccionistas implementadas por el presidente Donald Trump.

Ahora, "los inversores se muestran optimistas ante la posibilidad de que se anuncien acuerdos comerciales transfronterizos antes de la fecha límite del 9 de julio", a partir de la cual deberán imponerse importantes aranceles a los principales socios comerciales de Estados Unidos, apuntó José Torres, de Interactive Brokers.

Foto: AFP
Foto: AFP

Una de las causas del sólido rendimiento de Wall Street es la reactivación del diálogo comercial entre el presidente Trump y Canadá, según señaló Sam Stovall.

Ese lunes, la Casa Blanca afirmó que Canadá había "dado marcha atrás" frente a Trump al eliminar el impuesto dirigido a las grandes empresas tecnológicas.

Además de seguir de cerca los avances en materia comercial, los inversionistas también prestan atención al controvertido proyecto de ley presupuestaria impulsado por Trump, que podría recibir luz verde del Senado estadounidense este mismo lunes.

Gigantes tecnológicos marcan récords

La Oficina de Presupuesto del Congreso, encargada de analizar el efecto fiscal de las leyes, proyectó que esta iniciativa aumentará la deuda nacional en más de tres billones de dólares para el año 2034.

En el mercado de valores, Meta (matriz de Facebook e Instagram) alcanzó un nuevo récord el lunes, subiendo un 0.61% y cerrando en 738.09 dólares, impulsada por sus fuertes inversiones en el desarrollo de su equipo de inteligencia artificial.

Por su parte, Oracle, enfocada en servicios en la nube y tecnología de IA, se disparó un 3.99% hasta los 218.63 dólares, luego de que documentos oficiales revelaran que la compañía firmó un contrato para alojar datos, el cual podría generarle ingresos de hasta 30 mil millones de dólares anuales a partir de 2028.

LEE: Hallan a un hombre sin vida dentro de vehículo en zona 8 (video)

*Con información de AFP

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar