Un grupo de científicos descubrió un raro pulpo Dumbo durante una inmersión de investigación en aguas profundas realizada por su sumergible robótico no tripulado en la costa de California.
Los científicos de la organización sin fines de lucro Ocean Exploration Trust exploraban una región cerca de un volcán submarino cuando el pulpo, que medía aproximadamente 60 centímetros, pasó frente a la cámara del barco de investigación E/V Nautilus.
La criatura marina fue llamada así porque sus aletas en el lado de su cabeza se asemejan al famoso personaje de Disney, el elefante con orejas gigantes que le permitían volar.
El también llamado pulpo paraguas, vive en el fondo del océano a profundidades de 9 mil a 13 mil pies, según el Proyecto Árbol de la Vida, un sitio web en línea que investiga la biodiversidad.
Spooky! This ghostly Grimpoteuthis octopus drifted past flapping wing-like fins, then ballooned out its webbed arms. Also known as an umbrella octopus, this individual was approx. 60cm (almost two feet) long!
— E/V Nautilus (@EVNautilus) 23 de octubre de 2018
Spotted near #DavidsonSeamount in @MBNMS #NautilusinMBNMS pic.twitter.com/QnMwzpTPkz
La cuenta de Twitter de la misión exploradora publicó el video y un mensaje: "¡Escalofriante! Este fantasmal pulpo de Grimpoteuthis pasó a la deriva aleteando sus aletas en forma de alas y luego hinchó sus tentáculos. También conocido como pulpo paraguas, este individuo era de aproximadamente ¡60cm de largo!"
Tras la publicación del video por parte de la misión submarina, las cadenas de televisión de los Estados Unidos dieron cuenta del espectáculo marino que presenciaron los científicos en las profundidades del mar.
Spooky!!! This ghostly-looking #octopus was drifting 2 miles deep in the Monterey Bay today. It was recorded live by the crew on @EVNautilus with a ROV at Davidson Seamount. (Video courtesy Ocean Exploration Trust and @NOAA) https://t.co/Hl7dJWz7szpic.twitter.com/zKKGWqNSxK
— KSBW Action News 8 (@ksbw) 24 de octubre de 2018
- TE PUEDE INTERESAR:
*Con información de Infobae