El próximo año se iniciarían los estudios para construir un nuevo aeródromo en el occidente del país.
OTRAS NOTICIAS: Banguat inyectará en la economía más de Q5 millardos en efectivo por aguinaldo
Que se pueda disfrutar de destinos turísticos como Panajachel, Santa Cruz La Laguna y Santa Catarina Palopó en un viaje cómodo y de menos duración, es el objetivo de un proyecto que se empezó a gestar este viernes 6 de diciembre.
Autoridades locales y del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) firmaron un convenio que busca dar vida a un nuevo aeródromo, el cual permitiría realizar vuelos locales desde el Aeropuerto Internacional La Aurora a la cabecera departamental de Sololá.
Empero, el beneficio no solo sería para la mencionada jurisdicción sino también para lugares aledaños, pues disminuirían los tiempos de viaje.
Actualmente, ir de la Ciudad de Guatemala al territorio sololateco requiere de por lo menos dos horas, dependiendo del tráfico, pero, si se concretara el proyecto, eso podría pasar a menos de media hora.
¿Cuándo se implementará?
Según se informó, el acuerdo suscrito permitirá el desarrollo de estudios de prefactibilidad y otros procedimientos que permitirán establecer si es viable la ejecución de la obra.
Esa fase se prevé llevarse a cabo en los primeros seis meses del 2025 y de ello dependería el plan para los trabajos de construcción propiamente dichos.
Aunque no se difundió el monto que se proyecta gastar en los análisis y el plan maestro, el Inguat aseguró que se hará cargo del financiamiento.